El cuadro, terminado en 1932, se vendió por US$90 millones, que se elevaron a US$103,4 millones cuando se añadieron los honorarios y las comisiones, tras 19 minutos de puja, dijo Christie's.

La venta confirma la vitalidad del mercado del arte, que no ha sufrido realmente los efectos de la pandemia, pero también el estatus especial de Pablo Picasso (1881-1973).
La misma pintura fue adquirida hace solo ocho años por su actual propietario en una subasta de Londres por 28,6 millones de libras, unos US$44,8 millones, menos de la mitad del precio ofrecido el jueves.
Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende
Cinco obras del pintor español han traspasado ya el umbral simbólico de los US$100 millones. Incluso antes de esta venta, ya estaba solo a la cabeza en este club tan cerrado, con cuatro cuadros, entre ellos 'Les femmes d'Alger', que ostenta el récord de un Picasso, US$179,4 millones, en mayo de 2015.
Es la primera vez en dos años que una obra supera los 100 millones de dólares, ya que una copia de la serie 'Meules' de Claude Monet alcanzó los US$110,7 millones en Sotheby's de Nueva York.
Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá
El martes, el lienzo 'In This Case' del pintor estadounidense Jean-Michel Basquiat se vendió por US$93,1 millones en Christie's durante la primera de las grandes ventas de la primavera boreal, una de las dos reuniones más importantes a nivel mundial.