Portada

Crece venta de aguacate nica a Costa Rica

Restricción de importaciones de esta fruta desde México ha hecho que compren más a la vecina Nicaragua.

2015-08-31

Por: laprensa.com.ni

Nicaragua es el segundo abastecedor de aguacate a Costa Rica, el país que en un año consume en promedio hasta 82 millones de unidades de esta fruta que es complemento frecuente en la dieta de los costarricenses.

Entre el 1 de enero y el 7 de julio de este año Costa Rica importó desde Nicaragua 1.830.701 kilos de aguacate, casi el total de lo comprado por los ticos a productores nicaragüenses en el 2014, según cifras del Servicio Fitosanitario del Estado del Ministerio de Agricultura y Ganadería costarricense.

México es el principal exportador de la fruta al mercado costarricense.

Las compras ticas a Nicaragua aumentaron desde abril, coincidente con las restricciones de ese país a la entrada del aguacate desde México, Australia, España, Ghana, Guatemala, Israel, Sudáfrica, Venezuela y el Estado de Florida, Estados Unidos, alegando la existencia en esos territorios de un virus denominado ""mancha del sol"" o ""sun blotch"", desde donde se podría propagar a territorio costarricense.

Con la restricción salpicada de enorme polémica, importadores costarricenses buscaron mercados emergentes como Perú y Nicaragua -un vendedor habitual-, para abastecer la demanda nacional que vio encarecido el producto.

Los datos demuestran que los ticos consumen 17 aguacates importados por año.

Las compras en el exterior del aguacate entre abril del 2014 y marzo de 2015 significaron 82 millones de unidades, equivalentes a US$21 millones, los cuales ayudaron a satisfacer el 40&de la demanda total de la fruta.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE