Portada

Guatemalteca Go Green abre local en Colombia

La marca tiene unas 31 tiendas en todo Centroamérica, otra en México y abrirá dos en Perú y una en Ecuador.

2015-07-24

Por: estrategiaynegocios.net

La cadena de comida saludable, de origen guatemalteco de restaurantes 'Go Green', anunció la apertura de su nuevo local en Colombia y la próxima apertura de dos tiendas en Perú y otra en Ecuador.

El nuevo local fue instalado en la Ciudad de Medellín; con este suman 18 tiendas en dicho país y esperan la apertura de otras 20 a finales del 2015.

La empresa cuenta con franquicias en todos los países de Centroamérica, con un total de 31 tiendas, en México.

La marca nacional crece entre uno a dos locales cada tres meses y proyectan a fin de este año contar con un 70% más de locales con los que cuentan en la actualidad, comentó Diego Vadillo gerente del Grupo Buen Rollo, que maneja tres marcas, The Bagel Factory, Rollitos y Go Green.

Vadillo resaltó que en Colombia abrieron hace seis años en la ciudad de Bogotá y cuentan con ubicaciones en Barranquilla, Calí y ahora en Medellín.

'Conseguimos un franquiciado que está haciendo un desarrollo de ocho tiendas en los próximos cinco años en Colombia', dijo Avadillo. En dicho país esperan terminar el año con 20 tiendas, bajo el sistema de franquicias.

El empresario agregó de la importancia de contar con un franquicitario exitoso. 'Ha hecho una buena labor en la operación de sus propias tiendas y ha conseguido franquiciatiarios estables y emprendedores'.

El éxito de la cadena en Colombia se debe al haber sido pioneros en el tema de las ensaladas bajo el concepto de comida saludable y fresca.

Vadillo explicó que Go Green es la única marca que opera fuera de Guatemala e informó que están desarrollando una nueva marca que está enfocada en el mercado colombiano, pero nace en Guatemala.

'Estamos haciendo las pruebas de mercado, procesos y manuales se pulirán en Guatemala para ir con un concepto ganador a Colombia, consolidaremos el mercado colombiano y estimamos que habrán más unidades en ese país que en Centroamérica', concluyó el gerente.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE