Tecnología & Cultura Digital

Tercer desafío WorkerTech en El Salvador busca mejorar calidad de vida de los 'freelancers'

WORKERTECH son aquellas aplicaciones digitales que proveen servicios y beneficios a trabajadores independientes e informales, para mejorar su productividad y protecciones sociales.

2024-09-07

Por revistaeyn.com

La Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CASATIC ) lanza el Tercer Desafío WorkerTech El Salvador.

Este evento de innovación estará dirigido al grupo de trabajadores que se desempeñan como freelancers con modalidad de trabajo en línea. La meta total del proyecto es beneficiar al menos a 10.000 trabajadores donde el 40 % sean mujeres.

A este esfuerzo se unen BID Lab y la Unión Europea.

Con este impulso se busca mejorar la calidad de vida de trabajadores independientes en el segmento de freelancers.

Un estudio realizado por CASATIC ha identificado que en El Salvador existen de 15.000 a 20.000 personas que trabajan a través de plataformas digitales, modalidad que, a pesar de contar con muchas ventajas, también los hace enfrentar retos y desafíos, como, por ejemplo: disparidad en el número de horas trabajadas, pocos beneficios y protecciones sociales.

Cuatro estilos de música que debe escuchar si quiere ser más productivo en el trabajo

En esta nueva realidad del mercado laboral han surgido las soluciones WORKERTECH. Son aquellas aplicaciones digitales que proveen servicios y beneficios a trabajadores independientes e informales, para mejorar su productividad y protecciones sociales. Estos beneficios pueden ser: seguro médico o automotor, formación profesional, servicios financieros, acceso a crédito y organización colectiva, entre los principales.

¿EN QUÉ CONSISTE EL DESAFÍO WORKERTECH?

Este desafío busca identificar empresas locales o internacionales que ofrezcan soluciones tecnológicas y beneficios para mejorar la protección social y la productividad de trabajadores freelancers (libres) que laboran de manera autónoma y remota a través de plataformas digitales.

Dado el creciente papel de los freelancers en la economía de El Salvador, anunciamos con gran expectativa nuestro Tercer Desafío de Innovación WorkerTech,” comenta Roland Despinoy, presidente de CASATIC.

“Este desafío busca apoyar soluciones innovadoras para mejorar el acceso de este grupo de trabajadores a beneficios y servicios de protección laboral. Invitamos a startups y organizaciones a presentar propuestas que impacten positivamente la vida laboral de estos profesionales”, expresó Despinoy.

¿Cómo participar? Para participar, las organizaciones interesadas deberán completar su propuesta a través del sitio web oficial de la convocatoria, a la cual puede acceder en este enlace a partir del miércoles 21 de agosto.

¿Quiénes podrán participar? Podrán participar empresas y organizaciones salvadoreñas legalmente establecidas, o bien, entidades extranjeras registradas en El Salvador o que adquieran el compromiso de establecer operaciones en el país.

Inversión de impacto que otorgará el Proyecto Los ganadores del desafío recibirán apoyo técnico y financiero para la aceleración e implementación de su iniciativa WorkerTech. Existen dos categorías en las que se puede aplicar a un co-financiamiento que puede ir de $50,000 a $125,000 aportando fondos de contrapartida.

Fechas claves • 21 de agosto: Lanzamiento del tercer desafío de innovación e inicio de recepción de propuestas. • Septiembre 2024: Realización de actividades de difusión y apoyo para aclarar dudas. • 11 de octubre: Cierre del plazo para recibir aplicaciones

Tercer desafío WorkerTech en El Salvador busca mejorar calidad de vida de los 'freelancers'

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE