Centroamérica & Mundo

Argentina y Repsol cierran acuerdo de US$5.000 millones por YPF

El acuerdo implica una compensación por la expropiación del 51% que poseía en la argentina YPF, informó Repsol este martes en un comunicado.

    2014-04-28

    La petrolera Repsol y el gobierno de Cristina Kirchner, en Argentina, cerraron un acuerdo de compensación de US$5.000 millones por la expropiación del 51% que poseía en la argentina YPF.

    Por: AFP

    La petrolera española Repsol y el gobierno de Cristina Kirchner cerraron un acuerdo de compensación de US$5.000 millones por la expropiación del 51% que poseía en la argentina YPF, informó Repsol este martes en un comunicado.

    El acuerdo, aprobado por el consejo de administración de la empresa española y que deberá ser ratificado por su junta de accionistas y por el Congreso de Argentina, incluye el 'desistimiento recíproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones', precisó.

    El gobierno argentino 'reconoce el derecho de la compañía a percibir US$5.000 millones como compensación a la expropiación del 51% de las acciones de YPF' y ofrece 'garantías para su pago efectivo', señala el comunicado.

    El ejecutivo de Kirchner 'entregará a Repsol títulos de deuda pública' distribuidos en dos paquetes: 'un paquete fijo, por un valor nominal de US$5.000 millones' y 'un paquete complementario, por un importe máximo de US$1.000 millones'.

    'La entrega de este segundo paquete de bonos se ajustará de manera que el valor de mercado de todos los bonos argentinos entregados a Repsol ascienda, al menos, a US$4.670 millones, con un máximo de US$6.000 millones de valor nominal', explicó la petrolera.

    El valor de mercado se calculará tomando como referencia las cotizaciones recibidas de entidades financieras internacionales.

    Como garantía adicional, Argentina 'reconoce que en caso de reestructuración, o de incumplimiento del pago de los títulos, Repsol tiene derecho a acelerar la deuda, y reclamar en arbitraje internacional (...) las cantidades pendientes de pago hasta alcanzar los US$5.000 millones', subrayó.

    Repsol y el ejecutvo de Kirchner habían llegado a un principio de acuerdo de compensación en noviembre, tras el que la petrolera española subrayó la necesidad de obtener garantías de cobro ante unos bonos soberanos cuya cotización parecía incierta en un contexto de fuerte tensión monetaria en el país.

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE