Centroamérica & Mundo

Costa Rica: Comunidades fuera de la GAM establecen ruta de prioridades para el desarrollo mediante IED

Aumentar la inversión extranjera fuera de la GAM será una prioridad de la visión estratégica de CINDE para los próximos cuatro años. Entre las prioridades están: infraestructura hídrica, vial, conectividad de telecomunicaciones y desarrollo de talento humano.

2022-11-06

Por estrategiaynegocios.net

Once agencias de desarrollo y comités de inversión de todas las regiones fuera del Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica presentaron al Gobierno una hoja de ruta con las prioridades y retos que sus zonas enfrentan para mejorar la competitividad.

Este encuentro entre las regiones y altos representantes del Poder Ejecutivo se realiza desde el 2017 con el apoyo de CINDE para vincular a las distintas zonas con un modelo de triple hélice, donde la empresa privada, el sector público y la academia generan soluciones a los problemas sociales, económicos y de competitividad que repercuten en una mejora de la calidad de vida para la población.

Más noticias en estrartegiaynegocios.net

“Buscamos obtener un gran impulso para las comunidades fuera de la GAM con empleos de calidad que nos permita la reactivación de la economía local. Nuestras zonas tienen diferentes cualidades que las hacen únicas para la recepción de inversión que beneficiarían a nuestra población con conocimientos globales y por tanto más oportunidades de desarrollo”, aseguró Roberto Zeledón, presidente de REDNADEL.

Entre las prioridades abordadas por las comunidades están temas relacionados con infraestructura hídrica, vial, conectividad de telecomunicaciones y desarrollo de talento humano, así como el fortalecimiento del bilingüismo (inglés) y la oferta de especialidades técnicas de mayor demanda en el país.

El encuentro contó con la participación de la Ministra de Comercio Exterior (COMEX), Paula Bogantes, quien destacó: “Para la administración Chaves-Robles, el desarrollo en zonas fuera de GAM es una tarea primordial”.

Apoyo de CINDE en la creación de empleo formal y de calidad fuera de la GAM

Desde hace 7 años CINDE, en un trabajo articulado con COMEX y PROCOMER, promueve e implementa una estrategia de promoción de inversión en regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), la cual continuará siendo un pilar prioritario en su Visión Estratégica 2023-2026.

Sólo en los últimos cinco años, los empleos generados por empresas multinacionales, atraídas por CINDE, superan los 7.500 empleos, eso representa un crecimiento a un ritmo promedio del 17 % anual.

Por su parte, en el mismo período se lograron atraer 19 compañías multinacionales a zonas fuera del casco central; mientras que, para lo que va de este 2022 se contabilizan 4 nuevos proyectos de inversión extranjera que llevarán empleo, desarrollo y transferencia de conocimiento a Liberia, Pérez Zeledón, Grecia y San Carlos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE