Centroamérica & Mundo

Costa Rica: habitantes de Aguas Zarcas en alerta por lluvias

En el lugar se registró una avalanca por la salida del cauce del río que lleva el mismo nombre de la comunidad. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reiteró que únicamente se registran daños estructurales.

2023-07-24

Por estrategiaynegocios.net

Una avalancha encendió las alarmas este domingo 23 de julio en Aguas Zarcas, San Carlos, de Costa Rica. El hecho se debió a la salida del cauce del río que lleva el mismo nombre de la comunidad.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reiteró que únicamente se registran daños estructurales.

AIE: Se invierten US$1,70 en energía limpias por cada dólar en fósiles

“Tenemos pérdidas materiales importantes, pero no tenemos víctimas, en este momento se realiza la remoción de escombros y tenemos el personal del CONAVI en la zona para que inspeccionen los puentes”, dijo Alejandro Picado, presidente de la CNE.

Aseguraron que todas las personas que ahí residen lograron evacuar gracias al funcionamiento del Sistema de Atención Temprana (SAT) de la zona.

Eso sí, debido a la gran cantidad de personas afectadas, tuvieron que trasladar a 47 personas a dos albergues habilitados en Boca Arenal de Cutris y otro en La Marina de La Palmera, Alajuela.

Una zona bajo riesgo

Esta zona está bajo alerta desde el pasado 15 de julio, cuando se desprendieron aproximadamente 40 hectáreas de terreno montañoso en Aguas Zarcas, lo que generó que una gran cantidad de material bajara por el cauce del río y además, que mucho más quedara acumulado en las laderas del mismo.

Asimismo, en medio de la remoción del material que quedó en la calle y los locales afectados, los bomberos tuvieron que activar el protocolo de atención de emergencia de materiales peligrosos, pues de forma accidental golpearon un cilindro de libras de gas licuado, provocando una fuga.

“De manera accidental se golpea un cilindro de 100 libras de gas licuado de petróleo, el cual se encontraba debajo de gran cantidad de lodazal. La fuerte presencia de gas nos alerta, por lo que de inmediato hay una intervención rápida de parte de un equipo de bomberos. Se logra identificar un cilindro de 100 libras el cual se encuentra debajo de todos los escombros, se logra controlar la fuga, se evacúa a las personas, incluso compañeros de Fuerza Pública, Cruz Roja, Policía de Tránsito y demás instituciones que estaban cerca, esto para evitar que en caso de que se presentara una emergencia mayor, las personas resultaran afectadas”, explicó Josué Lara, vocero del Cuerpo de Bomberos.

Con información de CRHoy

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE