Las Cámaras de Comercio Americanas, AmChams, en Centroamérica han unido esfuerzos para gestionar un plan de desarrollo regional, iniciando con un envío de solicitudes expresas al gobierno de los Estados Unidos para que consideren a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica para recibir las donaciones de vacunas contra la Covid-19 que el presidente Joe Biden anunció recientemente.
El su comunicado, las cámaras expusieron las ventajas de acelerar la vacunación en la región y han ofrecido apoyo para colaborar con el proceso.
Entre los beneficios citados, se incluye el alcanzar la inmunidad de rebaño y normalizar las operaciones de las empresas que operan la región para así promover el crecimiento económico, la generación de empleo, y el bienestar de millones de familias centroamericanas.
Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende
"Tomando como base las excelentes relaciones y de cooperación entre los Estados Unidos y las AmChams de la región centroamericana, hemos solicitado al gobierno estadounidense que considere a nuestros países dentro de la lista de beneficiarios de donaciones de vacunas, una vez que cumpla con su objetivo de vacunar a la mayor cantidad de su población adulta en las próximas semanas", señalaron en las misivas.
Las cámaras reconocen que el éxito de la vacunación tan rápido en Estados Unidos ha sido la colaboración entre diferentes sectores.
"Como representantes del sector privado en Centroamérica queremos poner a disposición nuestras capacidades y así ser parte de la solución de esta crisis humanitaria mediante la vacunación el menor tiempo posible", concluyeron.
Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá
Biden anunció el pasado 17 de mayo que su país donará al extranjero 20 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson.