Por La Prensa Gráfica
Ernesto Muyshondt, quien fue electo como diputado por el departamento de San Salvador en las elecciones de 2015, se inscribirá este día como precandidato a la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA. El legislador asegura que la decisión obedece al retroceso que se ha dado en la capital con la llegada nuevamente del FMLN a la comuna.
" Siempre he estado dispuesto a estar a donde le pueda servir al país a través del partido, y creo que en este momento en donde mejor podría servir es salirme de la zona de confort de la Asamblea Legislativa y buscar este reto por la Alcaldía de San Salvador", expresó Muyshondt.
El funcionario aseguró que, desde su punto de vista, con el regreso del FMLN a la comuna capitalina se ha dado un retroceso en el desarrollo de la capital, si se compara con la gestión de Norman Quijano.
El principal problema que Muyshondt observa en la actual gestión es "el abandono a las comunidades más pobres" de San Salvador. "Me animé (a ser candidato) viendo la situación de desatención que tiene el municipio, especialmente en las comunidades más vulnerables y más necesitadas, porque actualmente tenemos un gobierno municipal igual al gobierno central del FMLN, muy indisciplinado en el manejo de las finanzas públicas y que no prioriza adecuadamente el gasto y la inversión", dijo Muyshondt.
Otra de los problemas que el diputado señala es que, según él, la actual gestión de la Alcaldía de San Salvador ha abandonado los diferentes mercados.
"Ha abandonado los mercados, ha abandonado los proyectos sociales y está una alcaldía al servicio de un partido político y de la figura del alcalde, que lo que busca es utilizar la alcaldía para promocionarse a sí mismo en detrimento de los demás ciudadanos", detalló el precandidato tricolor.
El partido ARENA inicia este día el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones internas, tal como lo ordenó la Sala de lo Constitucional. Los militantes tricolor tendrán siete días para inscribirse y las elecciones se harán el 23 de julio.
Apoyo de Quijano
El funcionario dice que ha encontrado apoyo en diferentes liderazgos dentro del partido, incluyendo el del exalcalde Norman Quijano.
Muyshondt asegura que el diputado Quijano "tiene mucho que aportar" por su trayectoria en dos períodos consecutivos al frente de la comuna . "Tengo el apoyo de los principales liderazgos del partido, especialmente del doctor Quijano, que tiene la experiencia de haber sido un gran alcalde en San Salvador y de haber dejado un gran legado en la capital. él me ha ofrecido su total apoyo y va a ser una parte importante en nuestra campaña, en nuestra gestión", dijo el funcionario.
De acuerdo con Muyshondt, otros diputados que le han mostrado su respaldo son Ana Vilma de Escobar, René Portillo Cuadra, David Reyes, Martha Evelyn Batres, Margarita Escobar, entre otros.
Ernesto Muyshondt, quien fue electo como diputado por el departamento de San Salvador en las elecciones de 2015, se inscribirá este día como precandidato a la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA. El legislador asegura que la decisión obedece al retroceso que se ha dado en la capital con la llegada nuevamente del FMLN a la comuna.
" Siempre he estado dispuesto a estar a donde le pueda servir al país a través del partido, y creo que en este momento en donde mejor podría servir es salirme de la zona de confort de la Asamblea Legislativa y buscar este reto por la Alcaldía de San Salvador", expresó Muyshondt.
El funcionario aseguró que, desde su punto de vista, con el regreso del FMLN a la comuna capitalina se ha dado un retroceso en el desarrollo de la capital, si se compara con la gestión de Norman Quijano.
El principal problema que Muyshondt observa en la actual gestión es "el abandono a las comunidades más pobres" de San Salvador. "Me animé (a ser candidato) viendo la situación de desatención que tiene el municipio, especialmente en las comunidades más vulnerables y más necesitadas, porque actualmente tenemos un gobierno municipal igual al gobierno central del FMLN, muy indisciplinado en el manejo de las finanzas públicas y que no prioriza adecuadamente el gasto y la inversión", dijo Muyshondt.
Otra de los problemas que el diputado señala es que, según él, la actual gestión de la Alcaldía de San Salvador ha abandonado los diferentes mercados.
"Ha abandonado los mercados, ha abandonado los proyectos sociales y está una alcaldía al servicio de un partido político y de la figura del alcalde, que lo que busca es utilizar la alcaldía para promocionarse a sí mismo en detrimento de los demás ciudadanos", detalló el precandidato tricolor.
El partido ARENA inicia este día el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones internas, tal como lo ordenó la Sala de lo Constitucional. Los militantes tricolor tendrán siete días para inscribirse y las elecciones se harán el 23 de julio.
Apoyo de Quijano
El funcionario dice que ha encontrado apoyo en diferentes liderazgos dentro del partido, incluyendo el del exalcalde Norman Quijano.
Muyshondt asegura que el diputado Quijano "tiene mucho que aportar" por su trayectoria en dos períodos consecutivos al frente de la comuna . "Tengo el apoyo de los principales liderazgos del partido, especialmente del doctor Quijano, que tiene la experiencia de haber sido un gran alcalde en San Salvador y de haber dejado un gran legado en la capital. él me ha ofrecido su total apoyo y va a ser una parte importante en nuestra campaña, en nuestra gestión", dijo el funcionario.
De acuerdo con Muyshondt, otros diputados que le han mostrado su respaldo son Ana Vilma de Escobar, René Portillo Cuadra, David Reyes, Martha Evelyn Batres, Margarita Escobar, entre otros.