Centroamérica & Mundo

El Salvador: Privados advierten que reelección presidencial es inconstitucional

Gremiales empresariales y la universidad privada UCA llaman a respetar las leyes del país, acción fundamental para que prevalezca el órden democrático, la separación de poderes, el respeto de los derechos y el binestar social.

2022-09-19

Por estrategiaynegocios.net

Tras conocerse la intención del presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, de presentarse de nueva cuenta como candidato presidencial, las reacciones a favor y en contra no se han hecho esperar.

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) considera que las intenciones de Bukele, de reelegirse para un nuevo mandato van en contra de la Constitución de la República.

“La Constitución de El Salvador prohibe la reelección presidencial inmediata. Son siete disposiciones constitucionales que expresamente contienen esa prohibición, es en ese sentido que fueron aprobadas por los constituyentes y así lo ha interpretado la Sala de lo Constitucional en dos conformaciones distintas”, dijo la gremial en un comunicado.

A este anuncio se sumó la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), quien en un breve comunicado, de cinco puntos, hace un llamado al respeto a la Constitución de la República y a los principios de una sociedad libre.

”El respeto a las leyes de la república es fundamental para que prevalezca el orden democrático, la separación de poderes y el bienestar social”, se lee su comunicado. Agrega que “el contexto económico mundial nos demuestra que para atraer mayor inversión debemos trabajar juntos, con reglas claras y predictibilidad, para generar más y mejores empleos, así como oportunidades para todos”.

UCA advierte de graves consecuencias para el país

En su editorial del viernes 16 de septiembre, la UCA insistía en que la búsqueda de reelección presidencial es una clara y directa violación a la Constitución, lo que traería graves consecuencias para el país.

“Seguir la ruta de Daniel Ortega y de Juan Orlando Hernández no augura algo bueno para El Salvador. Que el presidente haya hecho su anuncio cuando se celebraba la independencia centroamericana se presta a la interpretación de que, para él y los suyos, la independencia equivale a que el poder haga lo que le da la gana, sentando una piedra más para el reino de la arbitrariedad que el régimen construye desde 2019”, se lee un fragmento del editorial, titulado Contra la reelección.

“Los diputados constituyentes de 1983 aumentaron las prohibiciones que ya la Constitución de 1962 imponía a la reelección. La de 1950, la primera Carta Magna salvadoreña, que trató de impulsar una democracia moderna y desarrollada, y que es la base de las dos Constituciones siguientes, también prohibía la reelección presidencial”, agrega.

El anuncio en Cadena Nacional

El presidente Bukele, anunció el pasado 15 de septiembre (2022) su intención por continuar por un periodo más al frente del Gobierno de El Salvador.

Puede ver el video: Bukele anuncia que buscará reelección en El Salvador en 2024

Tras 34 minutos de discurso, en el que habló del tema de seguridad, principalmente, y su combate contra las pandillas, así como de los planes ejecutados por Gobiernos anteriores en el tema, Bukele dijo: “... Es por eso, que lo he conversado con mi esposa Gabriela (de Bukele) y mi familia. Anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la presidencia (en 2024)”.

Al respecto, la ANEP, que está conformada por 50 gremiales que representan a más de 15.000 empresas formales, agregó que respetar las leyes del país es fundamental para que prevalezca el órden democrático, la separación de poderes, el respeto de los derechos y el bienestar social.

“El contexto económico mundial es cada vez más complejo y solo trabajando juntos, con predectibilidad y reglas del juego claras, podremos no solo enfrentar las adversidades, sino generar más y mejores empleos y oportunidades para todos, atrayendo más inversión nacional y extranjera”, agregó la Asociación.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE