Centroamérica & Mundo

En Nicaragua cementeras buscan crecer más

En años recientes la industria cementera ha logrado posicionarse como una de las más sólidas de Nicaragua. Fuertes inversiones en infraestructura productiva, estrategias de comercialización segmentada y altos estándares de calidad son las herramientas en las que se ha fundamentado este buen momento.

2014-03-24

Entre los desafíos de la industria cementera están incrementar la capacidad del sector constructor y desarrollar obras de gran envergadura.

Medios - La Prensa, Nicaragua (Foto: Ingimage)

Por: Humberto Galo Romero

En años recientes la industria cementera ha logrado posicionarse como una de las más sólidas de Nicaragua. Fuertes inversiones en infraestructura productiva, estrategias de comercialización segmentada y altos estándares de calidad son las herramientas en las que se ha fundamentado este buen momento.

Evidentemente el crecimiento experimentado por el sector de la construcción ha sido parte fundamental y de eso están enteradas Cemex y Holcim, las compañías de capital extranjero que compiten en el mercado nacional. El oligopolio satisface la demanda local a través de productos como: concreto, cemento y material selecto.

La construcción es un indicador clave para las empresas locales. El último reporte del índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), correspondiente a noviembre de 2013, publicado por el Banco Central de Nicaragua (BCN), destaca que "la actividad de construcción total creció 12.6 por ciento (11.9 por ciento en octubre). Este comportamiento fue resultado de mayor producción de madera, cemento, adoquines, arena, concreto premezclado y bloques".

El movimiento está justificado por las ejecuciones de proyectos privados y públicos, lo que ha permitido a las empresas registrar un crecimiento sostenido.

Fuertes inversiones

"Holcim está en Nicaragua desde el año 1997. Periódicamente se han realizado mejoras a la planta de cemento, que es nuestro negocio más importante y tiene capacidad de producir más de 350 mil toneladas anuales", afirmó Noel Morales, gerente de comercialización de Holcim.

El ejecutivo agregó que se han invertido más de US$60 millones en los cuatro negocios de Holcim Nicaragua (cemento, concreto, agregados y Construmás). Del total, diez fueron invertidos entre 2012 y 2013.

Jorge Paredes, director de soluciones para canal de distribución e industriales de Cemex, informó que desde el año 2001, cuando esta empresa ingresó al país, ha invertido US$72.5 millones .

"Cemex es la única empresa en Nicaragua que cuenta con el proceso completo de la producción de cemento Canal. El proceso comprende: la extracción de las materias primas, trituración, calcinación, molienda y distribución a nuestros diferentes clientes", explicó Paredes.

Cemex tiene una capacidad instalada para producir 500 mil toneladas métricas anuales de cemento Canal.

Retos a enfrentar

Para ambos ejecutivos, la industria cementera local enfrenta varios desafíos. El principal es incrementar la capacidad del sector constructor. Otro reto es desarrollar obras de gran envergadura como red vial, puertos, aeropuertos o la construcción de viviendas.

"Tenemos también como reto el mantener la oferta de soluciones innovadoras para atender los nuevos proyectos como resultados del crecimiento sostenido de la economía nacional", manifestó Paredes.

Es por ello que dentro de sus estrategias de comercialización ambas compañías han diseñado una serie de productos que les permitan alcanzar a la mayor cantidad de empresas constructoras y clientes minoritarios.

"Cemex de Nicaragua ha venido ampliando su portafolio de soluciones al sector de la construcción. En lo relativo a cemento ofrecemos cemento Canal GU, cemento Canal 5000 (alta resistencia inicial), cemento Popular (para los programas de viviendas de interés social) y cemento blanco Tolteca (para usos arquitectónicos)", sostiene Paredes.

Morales mencionó que Holcim a través de Construmás (la red de franquicias de la compañía) emplea una estrategia de negocios inclusivos. "Nos convertimos en socios estratégicos de pequeñas y medianas empresas ferreteras, desarrollando sus capacidades a través de capacitaciones, asesorías técnicas y la elaboración de planes de negocio en conjunto", explica.

Inversión seguirá

Paredes informó que en 2014 Cemex continuará ampliando sus inversiones.

"Actualmente estamos comprando diez camiones mixers para nuestra operación de soluciones al constructor, una ambulancia para nuestra operación de cemento y estamos evaluando las inversiones a ejecutar durante el resto del 2014 para innovar en tecnología, mejorar procesos, la productividad, compra de equipos y maquinaria".

Morales cuenta que durante este año, en el negocio del cemento en Holcim "planeamos finalizar la primera etapa de ampliación de capacidad de la planta y de acuerdo al comportamiento del mercado, iniciaríamos la segunda etapa de ampliación de la planta de cemento. Actualmente, estamos terminando la ampliación del área de almacenamiento de productos terminados y pronto estaremos inaugurando la obra y continuaremos fortaleciendo las operaciones de concreto premezclado y agregados".

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE