Por revistaeyn.com
El próximo 1 de agosto se acaba el la tregua comercial anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. ¿Qué decisiones tomará para cada país?
Este martes, anunció que planea imponer a un conjunto de pequeños países, que no precisó, un arancel generalizado que rondará el 10 %. El grupo de nuevos países mencionado, según Trump, incluye a naciones pequeñas con las que Estados Unidos no tiene mucho volumen de negocio pero que en cualquier caso es "significativo".
"Vamos a publicar una carta pronto hablando de muchos países que son mucho más pequeños. No va a haber cartas de por sí. Puede que haya una carta individual. Va a ir muy rápido y el número también será menor", indicó a su llegada a la base militar de Andrews, tras haber participado en Pensilvania en una conferencia sobre energía e inteligencia artificial.
¿Ingresarán los países centroamericanos en esta lista? Es una posibilidad, pero se deberá esperar otro anuncio por parte del mandatario estadounidense.
Hasta el momento, El Salvador pidió "no aplicar el 10 %" de arancel a sus exportaciones, según reveló la ministra de Economía del país centroamericano, María Luisa Hayem.
"Hemos solicitado que ese 10 % no aplique a los productos que El Salvador exporta hacia Estados Unidos. Pero nuevamente (sostengo) esta es una medida impuesta por otro país y se sale de nuestras manos, aunque se ha avanzado bastante bien (con las conversaciones)", dijo Hayem.
Igualmente, una delegación de alto nivel de Guatemala viajó a Estados Unidos para negociar los aranceles impuestos por el presidente Trump.
La tregua comercial de 90 días que concedió el pasado 9 de abril a sus socios para negociar en ese tiempo nuevos gravámenes expiraba el 9 de julio, pero ese día el líder republicano amplió el plazo hasta el 1 de agosto.
Los aranceles impuestos por Trump suponen una amenaza para los cimientos del libre comercio que han definido al mundo durante décadas y ya han desatado una guerra comercial con aliados tradicionales de Washington, como Canadá, y adversarios como China, que ha anunciado sus propios gravámenes.
Con información de EFE