Centroamérica & Mundo

Fundación Prosegur inaugura la primera escuela Piecitos Colorados en Centroamérica

Dentro de la fase de mejora educativa del programa, se realizará la donación de computadoras para trabajar con los niños en Honduras.

2024-11-11

Por revistaeyn.com

La Fundación Prosegur -entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural del grupo Prosegur inauguró recientemente su primera escuela Piecitos Colorados en Honduras, y en todo Centroamérica: la institución educativa Sonia María Mejía.

El programa de Cooperación al Desarrollo Piecitos Colorados de la Fundación Prosegur busca mejorar la educación integral y la calidad de vida de niños que viven en contextos vulnerables en Latinoamérica y Centroamérica, partiendo de la escuela como motor de cambio y promoviendo el trabajo colaborativo entre la empresa, familias y comunidad.

Grupo AJE confirma compromiso de un modelo de negocios sostenibles en la COP16

Así, con la llegada del programa Piecitos Colorados, la escuela Sonia María Mejía cuenta ahora con dos nuevos salones de clase, nuevas baterías sanitarias (baños y lavamanos) y pupitres, al igual que con una biblioteca para fomentar la lectura y el desarrollo de habilidades de lectoescritura. En el marco de esta inauguración, también se entregaron libros para los escolares y se realizaron actividades lúdicoformativas, enfocadas a potenciar las competencias digitales.

Antes de finalizar este año, está previsto que la escuela reciba su primera cancha deportiva y una huerta escolar para propiciar el desarrollo físico de los alumnos y fortalecer unos hábitos alimentarios saludables. Además, dentro de la fase de mejora educativa del programa, se realizará la donación de computadoras para trabajar con los niños las competencias propias del siglo XXI.

“En nuestro enfoque de trabajo con las escuelas, Piecitos Colorados pone el acento en la fase de mejora educativa, ofreciendo nuevas herramientas y metodologías de aprendizaje para los docentes y alumnos. El objetivo es impulsar una educación de calidad y carácter integral, abarcando desde la base de la lecto-escritura hasta las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial”, subrayó la directora de la Fundación Prosegur, Isabel Sampedro.

Cerca de 1.000 pequeños comerciantes adquieren nuevas habilidades gracias a iniciativa “Academia Coca-Cola”

Con este primer centro Piecitos en Honduras, la Fundación Prosegur beneficiará de manera directa a 36 niños y niñas de educación primaria, matriculados en la escuela, correspondientes a 25 familias de la vereda Altos de Villa en el municipio Villa de San Francisco, y también a los docentes de la comunidad, a través de la formación en metodologías innovadoras.

Además, el centro educativo ya ha comenzado a fortalecer sus contenidos pedagógicos con la vinculación al proyecto de Piecitos “El mundo mágico de los alimentos” donde, a través del arte y la lectura, los niños y niñas aprenden sobre alimentación y nutrición.

El programa de Cooperación al Desarrollo Piecitos Colorados cuenta actualmente con 38 escuelas activas en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú y Uruguay, que beneficia a más de 5.000 niños y contribuye a extender la huella social de la compañía en Latinoamérica y Centroamérica.

Desde su inicio en 2006, más de 10.000 menores en la región, se han visto impactados positivamente por la iniciativa.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE