Centroamérica & Mundo

Guatemala: Salud eleva a 88 el total de infectados por viruela símica y reitera recomendaciones

Guatemala reportó 14 nuevos casos de viruela símica. La mayor parte son residentes en el departamento de Guatemala y otro paciente es originario de Santa Rosa. Con ellos, el país suma 88 positivos en 86 días.

2022-10-29

Por estrategiaynegocios.net

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reportó 14 nuevos casos de viruela de símica y elevó a 88 la cifra total de contagios por la enfermedad en Guatemala.

Puede leer: Guatemala es el país con más casos confirmados de viruela símica en Centroamérica

Este es el grupo más elevado que reporta la cartera desde que se confirmó el primer paciente hace casi dos meses atrás, el pasado 3 de agosto.

Los 14 pacientes corresponden a los casos 75 al 88 y todos son hombres de entre los 20 y 48 años, precisó la cartera sanitaria este viernes 28 de octubre.

La mayor parte, 13 de ellos, son residentes en el departamento de Guatemala y otro paciente es originario de Santa Rosa.

Los pacientes presentaron síntomas entre el 14 y el 23 de octubre pasados. Todos permanecen aislados en sus domicilios, bajo supervisión de personal médico del MSPAS.

Al igual que los reportes anteriores, se indicó en un boletín que la Unidad de Epidemiología determinó que “los nuevos casos no tienen relación entre ellos ni con casos anteriormente confirmados”.

Viruela de mono en Guatemala

El primer caso de viruela del mono en Guatemala se confirmó en un hombre de 31 años, residente en la capital y desde entonces el país suma 88 positivos en 86 días.

El Ministerio de Salud informó que hasta ahora hay 152 casos sospechosos, de los cuales 148 han sido tamizados y 4 casos permanecen como probables. Otros 60 casos se han descartado.

Hasta este viernes se reportan 43 pacientes recuperados al haber cumplido 30 días sin síntomas.

Recomendaciones

Según Salud, la población en general deberá seguir estas medidas de prevención:

- Evitar compartir objetos de uso personal

- Estornudar cubriéndose con el antebrazo

- Usar mascarilla

De interés: Agencias mundiales se alían para combatir futuras amenazas sanitarias

- Mantener el constante lavado de manos

- Limpiar y desinfectar espacios

- Evitar el contacto con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel (abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual).

- En caso de presentar uno o más síntomas descritos anteriormente, se debe acudir al servicio de salud más cercano.

Con información de Prensa Libre

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE