El nuevo jefe del ejército hondureño, el general Fredy Díaz, anunció que fortalecerá la policía militar, creada hace tres meses para proteger a la población de Honduras, considerado el país más violento del mundo.
Por: AFP
Un día después de ser nombrado por el presidente hondureño Porfirio Lobo como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Díaz aseguró a la prensa local que la policía militar continuará haciendo patrullajes para combatir al crimen organizado y el narcotráfico.
'Esperamos que la policía militar tenga el éxito para lo que fue creada', dijo a la prensa local Díaz, nombrado en sustitución del general René Osorio, quien fue sorpresivamente cesado esta semana.
El presidente Lobo también destituyó el jueves al director de la Policía Nacional de Honduras, el general Juan Carlos 'El Tigre' Bonilla, y en su lugar nombró a Ramón Antonio Sabillón Pineda.
Además de Osorio y Bonilla, el mandatario destituyó a otros 12 jefes policiales, en una serie de movimientos clave que tienen el conocimiento y aval del presidente electo Juan Orlando Hernández.
Díaz habló del fortalecimiento de la policía militar en una conferencia en la que fue presentado a la prensa y en la que estuvo escoltado tanto por Lobo, como por su sucesor Hernández.
Depuración de cúpulas
La noticia de las destituciones y de los nuevos nombramientos fue sorpresiva, ya que este tipo de cambios de la cúpula militar y policial se hacen generalmente al momento del traspaso de poderes, que se producirá recién el 27 de enero.
El presidente Porfirio Lobo no ha explicado con detalles los motivos de esta depuración y sólo se limitó a expresar que 'los cambios han sido hechos en consulta con el presidente electo Juan Orlando Hernández'.
Este viernes, el destituido Juan Carlos 'El Tigre' Bonilla aseguró a la prensa local que se iba 'por la puerta grande' y no negó ni confirmó que pudiera seguir ocupando cargos públicos.
Varios medios de prensa de Honduras aseguran que Bonilla se desempeñará a partir de enero como nuevo agregado policial de la embajada de Honduras en Colombia, un cargo que sería creado exclusivamente para él.
Bonilla es una figura controvertida. En 2002 la ex jefe de Asuntos Internos de la policía María Luisa Borjas lo acusó de pertenecer al escuadrón de la muerte conocido como 'Los Magníficos'.
Según la policía, este grupo asesinó a unos 50 pandilleros y ladrones de vehículos. Bonilla fue exculpado por los tribunales de esos cargos y finalmente absuelto en 2009 por la Corte Suprema de Justicia.