Centroamérica & Mundo

Honduras registró un ahorro de US$170.6 millones en su factura petrolera de noviembre

En tanto, el precio promedio de los carburantes importados por Honduras se ubicó en US$90.26 por barril, inferior en 6.7 % frente al registrado entre enero-noviembre 2023.

2025-01-15

Por revistaeyn.com

A noviembre de 2024, las importaciones de derivados del petróleo a Honduras totalizaron 26,13 millones de barriles, observándose un aumento de 1,2 millones de barriles al compararlo con lo observado a noviembre de 2023.

El resultado anterior, está vinculado al incremento en los requerimientos de combustibles como gasolina superior, regular y diésel, utilizados para la movilidad del parque vehicular, reporta el Banco Central de Honduras (BCH).

Honduras: exportaciones de café suman 303.718 sacos en primer trimestre de cosecha 2024-2025

En tanto, el precio promedio de los carburantes importados por Honduras se ubicó en US$90.26 por barril, inferior en 6.7 % frente al registrado entre enero-noviembre 2023 (US$96.79), comportamiento que va en línea con la tendencia de los refinados del Golfo Americano que presentaron una caída de 7.5 %.

Esta disminución, equivalente a US$6.53, resultó en un ahorro de US$170.6 millones en la factura petrolera del país, indica el BCH.

En cuanto a la variación de los precios por tipo de producto, el kerosene es el carburante que muestra la mayor contracción en el precio promedio, el cual se redujo en 11.5% (US$14.10 por barril), situándose en US$108.20, seguido por gasolina regular y diésel con caídas en los precios de 10.6 % y 10.5 % en su orden, asimismo, la gasolina superior se redujo en 10.3 % y el LPG en 1.4 %.

Exportaciones de Centroamérica se estancaron en 2024, señala el BID

A diferencia de los demás combustibles, el precio del búnker aumentó un 3.1 % en comparación con el año anterior, alcanzando los US$76.71 por barril. Este comportamiento esta explicado parcialmente por una mayor cotización en el mercado internacional, así como la contracción en la producción de bunker de Ecuador, país que se ubica como uno de los principales proveedores de bunker hacia Honduras.

Hasta noviembre de 2024, el diésel siguió siendo el carburante más demandado en Honduras, representando el 29.0 % (7,5 millones de barriles) del total importado, seguido por el bunker con 25.4 % (6,6 millones de barriles) y la gasolina superior con 17.1 % (4,4 millones de barriles).

En cuanto a las empresas importadoras, sobresalen las compañías distribuidoras que adquirieron el 74.7 % del total (19,5 millones de barriles). Por otra parte, los Estados Unidos se consolidó como el principal proveedor, suministrando el 76.1 % del volumen total.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE