• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Importaciones
Una investigación afirmó que un pequeño número de proveedores extranjeros de camiones medianos y pesados constituyen la mayor parte de las importaciones estadounidenses debido a prácticas comerciales depredadoras. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Trump anuncia arancel del 25 % para la importación de camiones a EEUU

06-10-2025 Donald Trump dijo que a partir del 1 de noviembre de 2025, todos los camiones medianos y pesados que entren en Estados Unidos procedentes de otros países estarán sujetos a un arancel del 25 %.
EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
Centroamérica & Mundo

Donald Trump amenaza con aranceles "sustanciales" a importaciones de muebles

30-09-2025 México, el principal exportador latinoamericano de muebles a EE.UU. y el sexto a nivel mundial, también podría sufrir con este nuevo gravamen, aunque estos productos están incluidos en el tratado de libre comercial trilateral T-MEC entre EE.UU., México y Canadá.
El presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
Centroamérica & Mundo

Trump anuncia aranceles del 100 % a los medicamentos importados

26-09-2025 El sector privado podría verse particularmente afectado, ya que los aumentos en los costos de insumos y bienes podrían trasladarse a los consumidores.
Los volúmenes de comercio mundial se desaceleraron notablemente en el segundo trimestre, revirtiendo el fuerte aumento registrado en el primer trimestre. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Volúmenes de comercio mundial se desaceleran por los impactos arancelarios

25-09-2025 Un ejemplo de esta volatilidad comercial lo muestran las importaciones estadounidenses en el primer trimestre aumentaron un 30 % interanual en marzo, pero luego se contrajeron a -2,8 % interanual en junio, reporta Fitch Ratings.
La nueva normativa estadounidense transfiere la responsabilidad del cobro y remisión de aranceles a los transportistas o terceras partes calificadas por la Oficina de Aduanas de ese país. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Tráfico del correo a EEUU cae más de 80 % por el fin de la importación libre de impuestos

12-09-2025 El fin de la importación libre de impuestos a Estados Unidos para bienes de bajo valor causa una caída de más del 80 % en el tráfico del correo hacia ese país y sacude el sistema postal internacional asestando un duro golpe al comercio electrónico.
La iniciativa busca proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping y se aplicará exclusivamente a países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)
Empresas & Management

México analiza aranceles de hasta 50 % a autos chinos y otras importaciones asiáticas

11-09-2025 El Gobierno dice que la medida no es generalizada, pues afecta apenas a casi una décima parte de las importaciones, y tiene como prioridad salvaguardar empleos ya existentes.
Las empresas de prendas de vestir han estado reestructurando constantemente su abastecimiento para el mercado estadounidense. Foto de iStock
Empresas & Management

Empresas de ropa sienten el impacto de los aranceles a las importaciones de EEUU

10-07-2025 Las previsiones de S&P Market Intelligence señalan que el crecimiento del gasto de los consumidores en prendas de vestir se desacelerará hasta el 1,5 % en el primer trimestre de 2026 desde el 3,1 % en el segundo trimestre de 2025.
Según la Encuesta Continua de Empleo del INEC, en el último trimestre del año pasado se perdieron hasta 23.000 puestos de trabajo en el sector agropecuario de Costa Rica. Foto de iStock
Empresas & Management

Productores de Costa Rica advierten estar camino a una recesión agropecuaria

16-05-2025 Desde la Alianza Nacional Agropecuaria (ANA), advierten que la seguridad alimentaria es fundamental para el desarrollo económico rural, y la sostenibilidad laboral, social y ambiental de Costa Rica.
Las exportaciones de teléfonos inteligentes del país a Estados Unidos representaron el 26% de todos los envíos del primer trimestre, frente al 16% de hace un año. Foto de iStock
Empresas & Management

Las importaciones de teléfonos inteligentes de EEUU aumentaron 30 % en marzo

15-05-2025 El aumento en los envíos refleja los esfuerzos de las empresas para eludir los fuertes aranceles que podrían erosionar las ganancias o frenar la demanda de teléfonos inteligentes.
Se espera que que, en cuestión de semanas, los consumidores se enfrentarán a precios más altos y escasez de ciertos productos. Foto de iStock
Empresas & Management

Llegan a EEUU primeros productos chinos con aranceles del 145 % y bajan importaciones

07-05-2025 La reducción de las importaciones procedentes de China supera el 50 % y muchos importadores han cancelado pedidos porque las empresas estadounidenses no están interesadas en pagar el elevado arancel.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
FUNDES es la consultora de impacto especializada en mipymes en América Latina y el Caribe con 40 años de experiencia, presencia en más de 20 países y más de 2 millones de mipymes impactadas. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Innovate 4 Nature lanza su primer centro regional en Costa Rica en colaboración con FUNDES

Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©