Para mediados de abril se proyecta estén listas las obras provisionales y por dos semanas estarán a pruebas. Se tratan de oficinas móviles que eventualmente se trasladarán a otras alternativas o a otras áreas para dar espacio a la construcción del puesto definitivo.
Fonseca firmó el fin de semana un acuerdo con autoridades nicaragüenses para integrar las fronteras entre ambos países que agilicen el tránsito de personas y mercancías.
Provisionales
El puesto fronterizo se inaugurará con un año de atraso dado que Nicaragua tiene culminadas sus oficinas desde inicios del año pasado, se ubicará en Tablillas de Los Chiles, Costa Rica; y San Pancho de San Carlos, en territorio nicaragüense.
Costa Rica abrirá con oficinas provisionales hechas de contenedores pero una vez abierto el nuevo paso, el gobierno tico continuará con la construcción definitiva, cuyo costo oscila en US$11 millones en ambas etapas, recursos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Vamos a ir construyendo el puesto definitivamente sin interrumpir operación y movilizando las oficinas que ya estén listas para ser ocupadas por las instituciones correspondientes", dijo el ministro.
El viernes autoridades de comercio y aduanas de Costa Rica y Nicaragua firmaron un Memorando de Entendimiento sobre el desarrollo futuro de los puestos fronterizos Las Tablillas y Peñas Blancas.
Este documento se enmarca en los proyectos de modernización y construcción de nueva infraestructura fronteriza que ambos países impulsarán con el apoyo del BID, lo cual se plantea una infraestructura compartida y cuyos planos han sido aprobados provisionalmente.
Inversión
En el caso de Costa Rica, la iniciativa que será financiada con un préstamo del BID incluye la modernización de los pasos de frontera de Peñas Blancas, Paso Canoas y Sixaola, y sustituir la infraestructura provisional del puesto fronterizo Tablillas. En el caso de Peñas Blancas aproximadamente serán US$34 millones.