Por: AFP
La decisión no modifica el bloqueo que el juez mantiene sobre los US$539 millones dedepositados por Argentina en el Bank of New York para abonar intereses de bonos reestructurados bajo legislación estadounidense en los canjes de 2005 y 2010, decisión judicial que colocó al país en situación de default parcial.
'JPMCB (JP Morgan Chase Bank) es autorizado a efectuar un pago por única vez respecto de los bonos con denominación en dólares estadounidenses', señala la orden que lleva la firma de Griesa.
Antes de la autorización a JP Morgan, Griesa había fallado en el mismo sentido el 28 de julio a favor del banco Citibank y el pasado viernes había ampliado la orden a los agentes de pago europeos Clearstream (con sede en Luxemburgo) y Euroclear (con sede en Bélgica), por los que transita el dinero en su camino a los bonistas en Europa.
JP Morgan, Citibank, Euroclear y Clearstream habían presentado una 'moción de aclaración' en el litigio por la deuda soberana argentina sobre el pago de unos bonos en sus manos.
La decisión no modifica el bloqueo que el juez mantiene sobre los US$539 millones dedepositados por Argentina en el Bank of New York para abonar intereses de bonos reestructurados bajo legislación estadounidense en los canjes de 2005 y 2010, decisión judicial que colocó al país en situación de default parcial.
'JPMCB (JP Morgan Chase Bank) es autorizado a efectuar un pago por única vez respecto de los bonos con denominación en dólares estadounidenses', señala la orden que lleva la firma de Griesa.
Antes de la autorización a JP Morgan, Griesa había fallado en el mismo sentido el 28 de julio a favor del banco Citibank y el pasado viernes había ampliado la orden a los agentes de pago europeos Clearstream (con sede en Luxemburgo) y Euroclear (con sede en Bélgica), por los que transita el dinero en su camino a los bonistas en Europa.
JP Morgan, Citibank, Euroclear y Clearstream habían presentado una 'moción de aclaración' en el litigio por la deuda soberana argentina sobre el pago de unos bonos en sus manos.