LAC Flavors 2013 es la rueda de negocios que se celebra en Granada, Nicaragua. Más de US$42,6 millones en negocios fueron concretados en la última edición de julio.
Por: Agencias
Los resultados de LAC Flavors 2013 son los más alto de las últimas cinco ediciones de esta reunión anual de negocios. Resultó un incremento del 241 % comparado a los US$12,5 millones de la edición pasada.
'Nos enorgullece haber logrado los resultados más altos en la historia de LAC Flavors. Esto demuestra el compromiso del Gobierno del Comandante Daniel Ortega en promover oportunidades de negocios para el sector empresarial del país, así como el compromiso del sector privado en cumplir con todas las exigencias de los mercados internacionales,' expresó Javier Chamorro Rubiales, director ejecutivo de PRONicaragua.
Durante el evento, llevado a cabo en Granada, Nicaragua el 25 y 26 de julio, se concretaron alrededor de 1.625 reuniones entre 52 compradores internacionales y 180 proveedores de pequeñas y medianas empresas productoras de alimentos frescos y procesados de Nicaragua y otros países de Centroamérica. Por parte de Nicaragua, participaron 78 proveedores.
Entre las empresas de renombre mundial que participaron en el evento se encontraban Walmart, H.E.B Grocery, Gerber Ingredients, PepsiCo Colombia, Sobeys y Latin Produce Importers, que en conjunto suman más de US$450.000 millones en ventas anuales. Walmart, por su parte, se reunió con 55 empresas y logró concretar negocios con productores de la región por primera vez desde que participa en el evento.
Los principales intereses de los compradores fueron frutas frescas (17%), vegetales frescos (14%), granos y semillas (13%), raíces y tubérculos (10%), miel (6%), entre otros (40%).
Adicionalmente, se realizaron conferencias sobre temas de interés comercial como la nueva Ley del FDA y su impacto en el sector de alimentos; una presentación de la plataforma ConnectAmericas del BID cuyo objetivo es conectar las PYMEs con los mercados internacionales; y cómo vender a grandes cadenas de supermercado como Walmart. Además, Javier Chamorro llevó a cabo una presentación país con el objetivo de promover las inversiones en el sector de procesamiento de alimentos.
'Mediante LAC Flavors los empresarios reciben capacitación técnica en temas claves para estar mejor preparados frente a los exigentes mercados internacionales en el sector de alimentos de valor agregado y además, logran contactar en un mismo lugar a una importante cantidad de compradores internacionales previamente seleccionados a la medida de su oferta exportable', dijo Fabrizio Opertti, Jefe de la Unidad de Comercio e Inversión del Banco.
El evento fue realizado por PRONicaragua en conjunto con el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y el apoyo del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP). Las actividades de coordinación previas al evento consistieron en el análisis de las empresas registradas como compradoras, en seleccionarlas en base a productos de interés, compatibilidad con la oferta y potencial para concretar negocios. Asimismo, se realizó un proceso de búsqueda de proveedores nacionales a los cuales se contactó y analizó en base a los requisitos exigidos por parte del evento para participar.