Centroamérica & Mundo

Llega el pasajero número seis millones al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría

El pasajero número 6 millones refleja el crecimiento del AIJS, impulsando el turismo y conectando a Costa Rica con 39 destinos internacionales.

2024-12-23

POR EFE

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), Costa Rica, principal puerta de entrada al país, celebró, este 2024, un hito importante con la llegada del pasajero número 6 millones.

“La llegada de nuestro pasajero número 6 millones es un hito que refleja el trabajo conjunto de nuestro equipo, las aerolíneas, y las autoridades que colaboran para fortalecer la experiencia de viaje en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Estamos comprometidos con seguir ofreciendo una experiencia de clase mundial que represente lo mejor de Costa Rica”, expresó Ricardo Hernández, director Ejecutivo de AERIS.

Despega la nueva ruta Wingo desde Costa Rica hacia Colombia

El pasajero 6 millones fue Craig Stuart, proveniente de San Francisco, California, quien ingresó al país el domingo 22 de diciembre, en un vuelo de United Airlines, desde Los Ángeles. Acompañado de su esposa e hijos, Stuart tiene previsto recorrer sitios como Manuel Antonio y Arenal durante ocho días.

AERIS entregó al pasajero y su familia, un kit de bienvenida con artículos representativos de Costa Rica, así como un sticker conmemorativo, reforzando la experiencia "Pura Vida" que caracteriza al país. Asimismo, se entregaron más de 1.000 stickers a los pasajeros que ingresaron por la terminal para celebrar este hecho histórico.

Durante los primeros 11 meses de 2024, el tráfico de pasajeros internacionales en el AIJS aumentó un 9.7% en comparación con 2023. Este crecimiento continuo desde la pandemia de COVID-19 es una muestra del éxito de las estrategias implementadas por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el esfuerzo conjunto de las aerolíneas y AERIS, gestor del aeropuerto.

Actualmente, el AIJS conecta Costa Rica con 39 destinos y opera con 25 aerolíneas, con un incremento notable en frecuencias hacia ciudades como Atlanta, París, Medellín y Houston.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE