Por AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes un precio del petróleo más justo, subrayando que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y los otros países productores que no integran el cártel necesitan crear un 'nuevo mecanismo' para garantizar un aumento del precio del petróleo.
En un discurso ante el Congreso Mundial de Energía en Estambul, Maduro destacó que una reunión informal, el miércoles, entre los miembros del cártel en la que podría participar Rusia, que no es miembro de la OPEP, podría ser el primer paso hacia la creación de esta nueva alianza.
Los precios del crudo se recuperaron en los últimos días, pero el último periodo en que los mismos alcanzaron mínimos históricos en años fue muy perjudicial para los países productores, como Venezuela, que posee una de las reservas más importantes del mundo, y cuya economía depende de las divisas que genera el oro negro.
Las 'inversiones petroleras han sido afectadas en los últimos dos años por un sistema de establecimiento de precios que sin lugar a dudas ha desestabilizado al mercado y ha batido los precios a niveles no sostenibles', dijo Maduro.
'Los precios petroleros son los más bajos en 40 años', insistió, subrayando que hasta en 'algunos casos han estado por debajo de los costos de producción'.
Según Maduro, la industria del petróleo necesita 'precios realistas y justos (...) que permitan las inversiones'.
'En este congreso ha llegado la oportunidad de que los países productores de petróleo de la OPEP y no OPEP definitivamente nos pongamos de acuerdo en una ruta para estabilizar el mercado petrolero y lograr precios realistas y justos', clamó.
Al referirse a la reunión de ministros de Energía de países de la OPEP del miércoles, Maduro dijo que esperaba que se pueda 'lograr un acuerdo que abra la oportunidad de demostrar que sí es posible una nueva alianza de productores de petroleo'.
Venezuela está 'planteando construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercado energético del petróleo, para precios realistas y justos de un ciclo de 10 años'.
'Mercado y precios estables, realistas para un ciclo que nos permita una expansión económica, financiera', añadió.