Empresas & Management

Coyol Free Zone genera más del 40 % del empleo en sector de dispositivos médicos en Costa Rica

Este parque generó en 2024, 24.588 de las 58.884 fuentes laborales de alta especialización que ofrece este sector en el país, según datos de la Promotora de Comercio Exterior.

2025-04-25

Por revistaeyn.com

Con un parque industrial integrado por 34 empresas, Coyol Free Zone, se posiciona como uno de los generadores de empleo directo más importante del sector de dispositivos médicos en Costa Rica, al concentrar el 41,75 % de los puestos laborales que esta industria aporta a nivel nacional.

Este parque generó en 2024, 24.588 de las 58.884 fuentes laborales de alta especialización que ofrece este sector en el país, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) al mismo corte.

Lujoso Waldorf Astoria abre sus puertas en Costa Rica, tras inversión de US$200 millones

A ello se suman los 5.000 empleos indirectos de subcontratistas que trabajan a tiempo completo en empresas vinculadas a la producción de equipo original (OEM), así como suplidores, empresas de embalaje y logística, esterilización, partes y componentes, entre otras.

Esta generación de empleo está acompañada por una alta productividad laboral, que equivale a 2.9 veces el promedio nacional (1.9 veces más que la productividad nacional).

Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa co-desarrolladora de Coyol Free Zone aseguró que en 18 años, el parque industrial ha logrado atraer inversiones que impactan positivamente a miles de personas en Costa Rica, al generar empleos de calidad y encadenamientos productivos con pequeñas y medianas empresas locales.

De los 24.588 empleos directos, el 55 % corresponde a mujeres que se desempeñan en cargos operativos, administrativos y gerenciales.

Con empresas de sectores estratégicos como Dispositivos Médicos, Semiconductores y Manufactura Inteligente, Coyol Free Zone se distingue como un centro de innovación para productos de alto valor agregado, como válvulas para el corazón, instrumentos para cirugía, implantes de rodilla, sondas gástricas, lentes de contacto, entre otros.

Vitapro y Empacadora San Lorenzo fortalecen alianza estratégica para impulsar la producción camaronera en Centroamérica

De las 34 empresas que operan en el parque industrial, siete figuran en el Top 30 Global de compañías de Dispositivos Médicos, que han confiado en las ventajas que ofrece este parque empresarial. En el 2023, las compañías instaladas en Coyol Free Zone lograron generar ventas al exterior por US$4.400 millones, un incremento del 31 % con respecto a 2022 y del 382 % con 2015.

Además contribuyó con el 54,9 % del total de exportaciones nacionales de Dispositivos Médicos (US$4.186 millones durante el 2023). El impacto de este parque en la economía costarricense ha sido notable: su participación en las exportaciones netas en relación con el PIB pasó del 0,99 % en 2015 al 3,34 % en 2023.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE