Centroamérica & Mundo

México: Popularidad de AMLO cae cerca de 20% en un año

El mandatario consideró que estos resultados obedecen al desgaste que ha sufrido su gestión por enfrentar la corrupción.

2020-03-03

Por AFP

La aceptación del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador cayó alrededor de 20% en un año, según dos encuestas publicadas esta semana.

El mandatario consideró que estos resultados obedecen al desgaste que ha sufrido su gestión por enfrentar la corrupción y a los 'conservadores', como tilda a sus opositores políticos.

De acuerdo con una encuesta publicada el lunes por el periódico Reforma, el 59% de los consultados desaprobaron la forma como el mandatario está haciendo su trabajo, una caída de 19 puntos con respecto al 78% que obtuvo en marzo de 2019.

Puede leer: AMLO confirma rifa simbólica del avión presidencial de México

El 67% de los encuestados también consideró que el presidente ha fallado en reducir los niveles de violencia, mientras que sólo el 29% aprobó su desempeño en esta materia.

México alcanzó en 2019 una cifra récord de 34.582 asesinatos, la más alta desde que se inició un registro oficial en 1997.

Foto: Estrategia y Negocios

En el comportamiento de la economía 51% opinó que el gobierno de López Obrador no ha dado resultados, mientras que el 42% dijo que el país avanzó en ese ámbito. Además el 49% dijo que no hubo avances en el combate a la pobreza, mientras que 44% opinó que se redujo.

El rubro en el que López Obrador salió mejor evaluado fue en la lucha contra la corrupción con 50% de aprobación contra 44%.

De interés: ¿Quiénes son los empresarios que asesorarán a AMLO?

La consultoría buendia&laredo, de su lado, encontró en una encuesta publicada el domingo que la gente que aprobaba mucho o algo el trabajo de López Obrador cayó de 85% en febrero de 2019 a 62% en febrero de 2020.

buendia&laredo entrevistó a 1.000 personas en todo el país, con un margen de error de 3,53%, mientras que Reforma levantó la consulta entre 1.200 con un margen de error de 4,3%.

'Imagínese, enfrentar a los conservadores corruptos, que no quieren dejar de robar, están molestísimos, no los calienta ni el sol, y desquiciados', dijo durante su habitual conferencia de prensa matinal.

El presidente reiteró que los hombres del dinero están inconformes debido a que no les gusta que se 'haya terminado con la condonación de impuestos', entre otras medidas para combatir la corrupción empresarial.

Antes 'robaban y podían ir hasta la cárcel, pero luego salían y les devolvían todos sus bienes', señaló.

La encuesta de Reforma indicó que el 70% de los consultados consideró que la inseguridad es el peor problema del país mientras que sólo el 6% dijo que era la corrupción.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE