'Vamos a establecer bancos comunitarios de semillas criollas de marango (...) viveros comunitarios esperando generar plantas para ser distribuidas en los hogares nicaragüenses', anuncio la portavoz de la presidencia, Rosario Murillo.
El marango, originario de la India, es un árbol de rápido crecimiento cuyas hojas y semillas son comestibles y tienen propiedades medicinales. Fue introducido en Nicaragua hace más de 100 años como una planta ornamental.
El cultivo de esta especie se hace a alturas menores a los 1.200 metros sobre el nivel del mar y con temperaturas de 24 a 32 grados.
En 83 de los 153 municipios del país que corresponden al llamado corredor seco, se va a promover el cultivo de este especie, que también sirve para reforestar, explicó Murillo.
La estrategia para el cultivo del marango o moringa fue elaborada por la Universidad Nacional Agraria (UNA) y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el gobierno elabora un plan para incluirlo en la merienda escolar, para lo que el Ministerio de Salud trabaja en darle un sabor agradable.
Esta planta, cuyas cualidades nutritivas son poco conocidas en el país, contiene en sus hojas vitamina C, cuatro veces más calcio que la leche y dos veces más proteínas que el yogurt, según expertos de la UNA.
El contenido de proteínas es semejante a la carne, mientras que las semillas pueden ser utilizadas para combatir la diabetes y para purificar el agua hasta en 99%, según la entidad académica.
Unas 100 mil familias nicaragüenses están afectadas en Nicaragua por una sequía que causó pérdidas de cultivos de granos básicos en la primera fase de siembras del ciclo agrícola 2014-2015.
Nicaragua cultivará marango, resistente a la sequía
Nicaragua promoverá el cultivo de marango (moringa oleifera), una planta resistente a la sequía, rica en nutrientes, vitaminas y proteína para alimento humano y animal
Nicaragua promoverá el cultivo de marango (moringa oleifera), una planta resistente a la sequía, rica en nutrientes, vitaminas y proteína para alimento humano y animal
2014-09-25
Por: AFP