El incrementó se debió a una mayor productividad de las tierras cultivadas
Por: Agencias
El ingreso de divisas y el volumen de las exportaciones de café de Nicaragua subieron 1,1% y 29,4%, respectivamente, en los primeros diez meses de la cosecha 2012-2013, con relación al mismo período de la temporada anterior, informó una fuente gubernamental.
Las ventas de café al exterior de octubre de 2012 a julio de 2013, que corresponden a los diez primeros meses de la cosecha, sumaron $379.1 millones, mientras que de octubre de 2011 a julio de 2012 fueron $374.7 millones, detalló el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) en un informe preliminar.
Cetrex precisó que durante el periodo de referencia se exportaron 2,2 millones de quintales de café (sacos de 45,45 kilos), frente a los 1,7 millones de quintales del mismo intervalo de un año atrás, lo que significa 29,4% más.
La fuente señaló, asimismo, que durante los diez primeros meses de la cosecha actual el precio del quintal de café alcanzó un promedio de $172,2, mientras que en el mismo período de la cosecha 2011-2012 se cotizó a $218,1, para un descenso de 21%.
La entidad atribuyó, por tanto, a una mayor productividad de las tierras cultivadas como la causa de la leve subida en los ingresos por las ventas al exterior de café.
Asimismo, el Cetrex indicó que Estados Unidos, Venezuela, Bélgica, Alemania y Canadá fueron los principales compradores del café de Nicaragua, el principal producto de exportación de este país centroamericano.