El país centroamericano exportó, durante 2013, 420.000 toneladas métricas de azúcar.
Por: Agencias
Las exportaciones de azúcar de caña de Nicaragua, alcanzaron las 420.000 toneladas métricas durante el 2013 y generaron ingresos de US$220 millones, informó jueves la Comisión Nacional del Azúcar (Conazucar).
Mario Amador, presidente de la entidad, calificó como un 'buen año para las exportaciones' del producto y auguró que el año 2014 será mejor.
En ese contexto, Amador anunció que la zafra que comenzó oficialmente hace pocas semanas va en por del récord de 500.000 toneladas producidas en un solo periodo.
Precisó que las ventas de azúcar sumaron US$220 millones, pero si se le agregan las exportaciones de etanol y otros productos, el valor total de las exportaciones será superior a los US$300 millones.
Amador recordó que este año, Nicaragua abrió las exportaciones de azúcar en el marco del Acuerdo de Asociación con Europa con un embarque de 42.000 toneladas métricas del producto debido a que el país asumió la cuota de El Salvador y Guatemala que no pudieron exportar por trabas administrativas.
En tanto, Nicaragua exportó a Venezuela, a través de la estatal Corporación Venezolana de Navegación (Venavega), unas 15.000 toneladas de azúcar.
Nicaragua y Venezuela mantienen desde el año 2007 un fluido comercio que permite al país centroamericano exportar a Caracas carne de ganado bovino, novillos, café, azúcar, productos lácteos, frijol negro, entre otros. En cambio importa de Venezuela petróleo y sus derivados.