Por: estrategiaynegocios.net
Representantes de la empresa HKND Group, concesionaria del Canal Interoceánico de Nicaragua llevaron a cabo un encuentro con líderes y miembros de centrales de trabajadores del país centroamericano.Los líderes y representantes de las centrales de trabajadores reiteraron su respaldo al megaproyecto canalero.
Además, propusieron la creación de una comisión especial de trabajo para analizar la demanda de mano de obra en el proceso de construcción y operación del proyecto, y también para llevar a cabo las capacitaciones correspondientes, con el objetivo de satisfacer esa demanda futura del Proyecto de Desarrollo Integral del Gran Canal y los sub-proyectos, desarrollando y fortaleciendo así lazos de cooperación.
Por su parte, los representantes de HKND Group recordaron su firme decisión de invertir en el proyecto del Canal de Nicaragua.
A su vez, explicaron que el costo estimado del megaproyecto está calculado en US$50 mil millones, que requerirá 50.000 empleos durante el proceso de construcción, proyectado a durar cinco años, y 200.000 empleos en la fase de post construcción.
HKND Group aseguró en un comunicado que desea beneficiar a la mayoría de la población económicamente activa de Nicaragua.
La delegación de HKND Group fue liderada por el Subdirector del Departamento de Relaciones Públicas, Bernard Li. Por parte de las centrales de trabajadores participaron Roberto González, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores (CST); Luis Cabrera, Responsable de Relaciones Públicas de la CST y Silvio Martínez, Secretario Político de la Central Nicaragüense de Trabajadores (CNT).