Centroamérica & Mundo

Nicaragua: Ortega con agenda económica en Cumbre Américas

El asesor económico de la Presidencia, Bayardo Arce, afirmó que reuniones como la Cumbre de las Américas generalmente no aportan más que declaraciones de intenciones, por lo que el presidente Ortega lleva una agenda económica propia que persigue beneficiar al país.

2015-04-10

Por: elnuevodiario.com.ni

Arce aseguró que el presidente Ortega planea reuniones con colegas centroamericanos y suramericanos, con los que buscará ampliar la cooperación internacional con Nicaragua.

"Para buscar cómo abrirnos mercados y buscar cómo encontrar soluciones a los problemas que --con todo y los progresos que vamos alcanzando--estamos claros que seguimos teniendo. Lo que podemos esperar de la cumbre es lo que el presidente hará en todas las reuniones bilaterales y lo que nuestros aliados y amigos harán también en las reuniones bilaterales", expresó Arce.

Pendientes de Cafta

Arce también señaló que se reunió con el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) antes de que este también viajara a Panamá a la misma cumbre.

"él (Aguerri) lleva una agenda de nación que hablamos, porque allí se van a reunir todos los dirigentes del sector privado de Centroamérica, tenemos con ellos un acuerdo de estudiar juntos el impacto que tendrá la desgravación del tratado de libre comercio con Estados Unidos a partir del próximo año", indicó el asesor económico de la Presidencia.

El funcionario advirtió que la desgravación total o parcial de algunos productos, tal como lo establece el Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana, conocido como RD-Cafta, es un asunto que afectará a todos.

"Hay productos que van a comenzar a entrar con menos impuestos o sin impuestos y que pueden afectar a nuestros productores, entonces estamos trabajando a nivel regional y esa es una agenda que hemos estado impulsando con el licenciado Jose Adán Aguerri como representante del sector privado a nivel centroamericano", comentó Arce.

En ese contexto, relató que Aguerri trajo a una reunión de la mesa de tratados de libre comercio que Arce preside, al comisionado de la Unión Aduanera de Guatemala, quien es además presidente de Pepsi Cola de Centroamérica para transmitir las experiencias de su trabajo con Honduras en el tema de libre apertura aduanera.

"Eso es lo que hay que esperar de la Cumbre de las Américas, lo que haga el sector privado, lo que haga el sector público, para que la reunión de 37 jefes de estado allá, nos traiga beneficios a los nicaragüenses", manifestó Arce.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE