Centroamérica & Mundo

OMS lanza campaña de crowfunding ‘un dólar, un mundo’

La campaña, con el objetivo de recaudar US$1.000 millones, ha recibido por ahora donaciones por valor de US$158.000, procedentes de 5.000 donantes de más de 140 países.

2025-02-26

Por revistaeym.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que apoyará y amplificará la campaña de microfinanciación colectiva (crowfunding) lanzada hace unas semanas por una de sus colaboradoras a titulo personal con el fin de recoger fondos para la agencia y paliar la crisis financiera causada por la salida de EEUU, su principal fuente de fondos.

En un comunicado, la OMS informó de que la campaña “un dólar, un mundo” lanzada por la empleada de la agencia Tania Cernuschi, “será ampliada y evolucionará para animar a más gente de todo el mundo a mostrar su solidaridad”.

USAID se ‘reenfocará’ a los intereses de la Administración Trump en Estados Unidos

La campaña, con el objetivo de recaudar US$1.000 millones, ha recibido por ahora donaciones por valor de US$158.000, procedentes de 5.000 donantes de más de 140 países.

“Lo que comenzó como una iniciativa individual de un miembro de la plantilla de la OMS se ha convertido en un movimiento global por la salud”, subrayó la agencia.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aplaudió la iniciativa de Cernuschi y subrayó que “demuestra que en momentos de crisis la gente de todo el mundo puede unirse y comprometerse para promover y proteger la salud de otros”.

La OMS anima a todos los interesados en participar en la campaña “un dólar, un mundo” no sólo mediante donaciones sino también ayudando en su difusión, y propone hacerlo con enlaces a la página donde se recogen los fondos acompañadas de una foto en la que los donantes muestren el dedo índice hacia arriba, como símbolo de unidad.

La salida de EEUU de la OMS, una de las primeras decisiones anunciadas por el presidente Donald Trump al comenzar su segundo mandato, ha sido un duro golpe financiero para la agencia sanitaria de la ONU, que ya anunció medidas de ahorro en gastos pocos días después.

HRW alerta: vidas en riesgo en todo el mundo por interrupción de ayuda exterior EEUU

Estados Unidos es de largo el principal socio financiero de la OMS, con una contribución de US$1.284 millones (aproximadamente el 18 % del presupuesto total de la agencia) en 2022-2023, por encima de los US$856 millones de Alemania y los US$468 millones de la Unión Europea, que completan el top 3.

La retirada estadounidense amenaza con fragmentar aún más un organismo que ahora estaba centrado en lograr aunar fuerzas para un tratado global que ayudara a reforzar más al planeta ante futuras pandemias, corrigiendo los errores de coordinación y mala distribución de vacunas, mascarillas, tratamientos y otras herramientas que se evidenciaron con la covid.

La mala relación de Trump con la OMS comenzó en el inicio de esa pandemia, cuando el presidente estadounidense acusó a la organización de ayudar a China a ocultar los primeros casos y efectos de la enfermedad.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE