Centroamérica & Mundo

Panamá a la expectativa si Comisión Europea saca al país de lista de alto riesgo

Un grupo de eurodiputados presentó un escrito de oposición formal contra la propuesta de retirar a Panamá de la lista de alto riesgo, lo que podría frenar temporalmente el avance del proceso.

2025-07-07

Por revistaeyn.com

El vicecanciller de Panamá, Carlos Arturo Hoyos, aclaró que la propuesta de la Comisión Europea para excluir a Panamá de la lista de países de alto riesgo en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo aún no ha sido votada por el Parlamento Europeo.

“Lastimosamente nos encontramos ahorita mismo en el medio de un pulseo entre la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, con un tema que trasciende a nuestro país”, expresó Hoyos en una entrevista televisiva de Telemetro, al referirse al contexto político detrás de la resistencia europea.

Un grupo de eurodiputados presentó un escrito de oposición formal contra dicha propuesta, lo que podría frenar temporalmente el avance del proceso.

Presidente Mulino: Panamá recupera la confianza internacional para salir de listas fiscales

Sin embargo, el funcionario reiteró que Panamá ha hecho avances significativos en materia de transparencia financiera, cumplimiento internacional y cooperación global.

El Gobierno panameño aseguró que mantiene contactos diplomáticos activos con los Estados miembros y eurodiputados, con el objetivo de garantizar una evaluación justa y objetiva.

Ya, el 2 de julio pasado, al cumplir un año en la presidencia, José Raúl Mulino, aseguró que el país centroamericano va "recuperando la confianza" internacional ante las listas que lo consideran un paraíso fiscal y de las que espera salir en un futuro próximo.

"Panamá está dando pasos firmes para salir de la lista de la Unión Europea, gracias al trabajo coordinado de varias instituciones", dijo.

Panamá rechaza inclusión en lista de paraísos fiscales de Países Bajos

Desde que asumió el poder el 1 de julio de 2024, Mulino ha remarcado que trabajará para que Panamá deje de estar incluida en las listas "discriminatorias" que lo consideran un paraíso fiscal, inclusive durante los viajes hechos a Europa ha centrado parte de las conversaciones oficiales en ello.


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE