• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Lavado de dinero
El Ejecutivo remitió al Congreso de Guatemala la propuesta denominada “Ley integral contra el lavado de dinero u otros activos y el financiamiento del terrorismo”, un paquete normativo extenso que según el Gobierno busca golpear las arcas de las organizaciones criminales. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Conozca los detalles del proyecto de Ley Antilavado de Guatemala

17-09-2025 Los promotores aseguran que la legislación actual está desfasada y que la actualización es necesaria para cortar las fuentes financieras del delito organizado.
¿Guatemala entrará a lista gris de países que no cumplen con obligaciones contra el lavado de dinero?
Centroamérica & Mundo

¿Guatemala entrará a lista gris de países que no cumplen con obligaciones contra el lavado de dinero?

29-07-2025 Según el GAFI, cuando un país es ingresado a la lista gris, se compromete "a resolver con prontitud las deficiencias estratégicas identificadas dentro de los plazos acordados y está sujeto a una vigilancia reforzada".
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Panamá a la expectativa si Comisión Europea saca al país de lista de alto riesgo

07-07-2025 Un grupo de eurodiputados presentó un escrito de oposición formal contra la propuesta de retirar a Panamá de la lista de alto riesgo, lo que podría frenar temporalmente el avance del proceso.
<i>Fotografía cedida este viernes por la presidencia de México, del titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora, durante su participación en una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). La Secretaría de Hacienda (SHCP) de México descartó problemas en el sistema bancario tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia dos bancos y una bolsa de valores por presunto lavado de dinero ligado a grupos criminales. EFE/Presidencia de México</i>
Centroamérica & Mundo

México descarta problemas financieros derivados del veto a bancos por parte de EEUU

27-06-2025 El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a las instituciones bancarias mexicanas CIBanco e Intercam y a Vector Casa de Bolsa por posibles actividades relacionadas con lavado de dinero con las cuales estarían favoreciendo el tráfico ilegal de fentanilo.
<i>FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Estados Unidos acusa a empresas mexicanas de lavado de dinero

26-06-2025 Las mismas son CIBanco S.A., Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este jueves al Gobierno de Estados Unidos que presente "pruebas" sobre las acusaciones contra las entidades financieras mexicanas.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) excluyó a Panamá de su lista el pasado 27 de octubre de 2023. Foto de iStock
Finanzas

Comisión Europea recomienda excluir a Panamá de la lista de alto riesgo de blanqueo

11-06-2025 La propuesta deberá ser ratificada por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo. En caso de no presentarse objeciones, la nueva lista entrará en vigor en el plazo de un mes.
Industrias como la construcción, el sector inmobiliario, la venta de vehículos, el cambio de divisas y la hotelería siguen siendo vulnerables al lavado de activos, dice el informe.
Empresas & Management

Descubra las industrias más vulnerables al lavado de dinero en Costa Rica

05-06-2025 El Informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR) 2025, realizado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, apunta a ocho sectores comerciales como los más vulnerables a ser usados para este delito, que en la mayoría de ocasiones está conectado a narcotráfico.
Las tecnologías resultan especialmente útiles en los análisis de grandes volúmenes de datos, lo que permite a las instituciones adelantarse a los criminales financieros. Foto de iStock
Empresas & Management

Un 25 % de empresas planea implementar IA contra lavado de dinero, según encuesta

01-04-2025 Un estudio muestra que solo el 18 % de las empresas ya cuenta con soluciones de IA/ML en producción, mientras que otro 18 % está piloteando soluciones y un 25 % planea implementarlas en los próximos 12 a 18 meses.
Binance también se enfrenta a demandas e investigaciones en varios países. Foto de iStock
Finanzas

Abren investigación de fraude contra la plataforma de criptomonedas Binance

29-01-2025 La investigación de Francia comenzó después de las quejas de usuarios que afirmaron que habían perdido dinero después de invertir a través de la plataforma, debido a información que, según dijeron, se les había comunicado incorrectamente, dijo la oficina del fiscal.
<i>El periodista José Rubén Zamora Marroquín a su salida de un cuartel militar este sábado, en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). Zamora Marroquín salió del cuartel militar del norte de la Ciudad de Guatemala, tras permanecer 813 días detenido en medio de un proceso judicial plagado de irregularidades y de que un juez le concediera el viernes la medida de arresto domiciliario. EFE/ David Toro</i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala: periodista José Rubén Zamora sale de prisión, pero hijo advierte que puede volver a la cárcel por inseguridad jurídica

21-10-2024 Familiares del periodista acudieron a la prisión para recibir a su salida a Zamora Marroquín, de 67 años, a quien un juez otorgó el viernes el arresto domiciliario por considerar que se excedió el tiempo de prisión preventiva en su contra y por respeto a sus derechos humanos.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©