Centroamérica & Mundo

Panamá elimina restricciones a turistas por el COVID-19

La acción del Gobierno se centra en suspender el requisito de código QR e hisopado a los viajeros, medidas que se tenían para evitar el incremento de casos por covid-19.

2022-09-16

Por estrategiaynegocios.net

Panamá ordenó este jueves levantar las medidas sanitarias de distanciamiento físico, aforo y sanitarias para los viajeros, dictadas para frenar la pandemia de covid-19.

Puede leer: Panamá se proyecta como el ‘mejor destino de compras’

Las medidas tomadas por el Gobierno están plasmadas en el Decreto Ejecutivo 122 del 14 de septiembre de 2022, que tiene la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Empezaron a regir desde ayer cuando el decreto se promulgó en la Gaceta Oficial.

La acción del Gobierno consiste en suspender el requisito de código QR e hisopado a los viajeros que ingresen al país, medidas que se tenían para evitar el incremento de casos covid-19.

El último reporte del Minsa, publicado el lunes 12 de septiembre, con corte al sábado 10 de septiembre, daba cuenta de que 984.234 casos se han reportado desde marzo de 2020 y se tienen contabilizadas 8.487 muertes.

La decisión de levantar las medidas responde a los resultados de la estrategia de vacunación contra la covid-19, a nivel nacional e internacional. Su alta efectividad y cobertura en la población nacional se han traducido en una disminución significativa en los indicadores de letalidad y hospitalización.

Por tanto, el Gobierno estimó prudente y necesario levantar algunas medidas sanitarias dictadas con motivo de la covid-19, específicamente el distanciamiento físico y de aforo y las medidas sanitarias para el ingreso de viajeros al territorio nacional, permitiendo así la reactivación económica nacional.

No obstante, las autoridades recordaron que se debe mantener una permanente vigilancia y control de las situaciones sanitarias emergentes, para proteger la salud de la población.

El Ministerio de Salud (Minsa), como rector de las políticas sanitarias del Estado, reiteró a la población mantener las medidas de autocuidado y el uso de la mascarilla en lugares multitudinarios, sobre todo en personas mayores de 60 años y que padecen enfermedades crónicas.

Igualmente, el Minsa recalcó la importancia de completar su esquema de vacunación contra la covid-19 y además recibir las dosis de refuerzo, ya que las vacunas han demostrado ser efectivas y seguras.

Aumenta el tráfico de turistas

Las medidas tomadas por el Gobierno tienen como fin promover la entrada de turistas. El tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, servido por 18 aerolíneas, reflejó un crecimiento del 138% durante el primer semestre 2022, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Relacionado: Panamá: Tráfico de pasajeros por Tocumen crece 138% en el primer semestre 2022

Es decir, que por la terminal aérea panameña transitaron 4,287,884 pasajeros adicionales, logrando atender a 7,304,205 usuarios de enero a junio del presente año, revela el balance general del movimiento de pasajeros, operaciones e infraestructuras.

Con información de La Estrella de Panamá

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE