Centroamérica & Mundo

Panamá: nuevo gobierno vería asilo de expresidente Flores

Futuras autoridades aseguran que desconocen si exmandatario salvadoreño se encuentra en la nación centroamericana.

2014-05-15

Por: AFP

El próximo gobierno panameño, que asumirá el poder el 1 de julio, estudiaría una eventual solicitud de asilo del expresidente salvadoreño Francisco Flores, aunque se desconoce si está en Panamá, aseguró el ministro de la Presidencia designado, álvaro Alemán.

Si Flores 'solicita asilo después del primero de julio, corresponderá al nuevo gobierno estudiar la solicitud del señor Flores', dijo Alemán, designado por el presidente electo Juan Carlos Varela, en una entrevista al canal Telemetro.

Sin embargo, 'hasta la fecha y hasta donde tengo entendido el señor Flores no ha pedido asilo en Panamá', añadió Alemán, quien dijo desconocer si realmente el expresidente salvadoreño está en Panamá.

La Fiscalía salvadoreña pidió el miércoles a la justicia iniciar los trámites para extraditar desde Panamá a Flores, acusado de corrupción, pero ninguna autoridad panameña ha confirmado su presencia en el país.

'Se rumorea que puede estar en Panamá aunque no se sabe a ciencia cierta', manifestó Alemán.

Flores es requerido por la justicia de su país por la supuesta apropiación de US$15 millones donados por Taiwán durante su gobierno (1999-2004).

El martes, el ministro de seguridad de El Salvador, Ricardo Perdomo, dijo que ubicar a Flores era 'cuestión de horas', pero se negó a proporcionar detalles para 'no entorpecer' la búsqueda.

Desde hace varias semanas se especula con la presencia de Flores en Panamá, quien según algunas informaciones habría sido protegido por la expresidenta derechista Mireya Moscoso (1999-2004).

Sin embargo, la propia Moscoso desmintió el pasado 4 de mayo que esté escondiendo a Flores, aunque reconoció que era su 'amigo' y 'si yo lo puedo ayudar en lo que sea, con mucho gusto lo haría'.

Desde el viernes, el nombre y la fotografía de Flores, imputado por enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia de particulares, aparece en la lista de personas buscadas a nivel internacional que publica Interpol en su página de internet.

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE