Centroamérica & Mundo

Recolectores de basura paralizan Ciudad de Guatemala

Exigen la derogación de la nueva normativa sobre la clasificación de desechos, que entró en vigencia el pasado 11 de febrero, la cual consideran perjudicial para su labor y sustento económico.

2025-02-18

Por revistaeyn.com / EFE

Ciudad de Guatemala paralizada y operaciones del Aeropuerto de La Aurora se ven comprometidas, esto por las protestas que han ejecutado este 18 de febrero cientos de recolectores de basura.

Medios como Prensa Libre reportaron que se ha registrado tráfico colapsado en varios puntos del área metropolitana desde las 6:00 am del martes. Las áreas más afectadas por el tráfico son el bulevar Liberación, calzada Roosevelt y Aguilar Batres, el bulevar Los Próceres, la avenida Las Américas y Reforma.

Videos muestran cómo algunos usuarios caminaron desde la 10 calle y 6 avenida de la zona 9 hacia la avenida Hincapié por la falta de transporte público.

¿POR QUÉ PROTESTAN LOS RECOLETORES DE BASURA EN GUATEMALA?

La concentración inició, por la mañana del martes, frente a las instalaciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y se expandió hacia otros puntos.

Los recolectores exigen la derogación de la nueva normativa sobre la clasificación de desechos, que entró en vigencia el pasado 11 de febrero y la cual consideran perjudicial para su labor y sustento económico.

“No es justo que nos quieran quitar el pan de nuestras familias, somos más de 35.000 mil familias de recolectores y recicladores que seremos afectados”, explicó a EFE Rolando Arroyo, un conductor de un camión de desechos, que protestó frente a la sede del Ministerio junto a otras 500 personas.

RECOLECTORES DE BASURA SE DECLARAN EN PARO EN GUATEMALA

Los recolectores de basura, que prestan servicio a 12 municipios del área metropolitana de Ciudad Guatemala, se declararon en “paro indefinido” hasta que el Gobierno de Guatemala anule el acuerdo gubernativo 164-2021 para la gestión integral de residuos.

Los manifestantes alegan que este reglamento los afecta debido a que obliga a los ciudadanos a clasificar los desechos en sus hogares y las 30.000 personas que viven de reciclar esta basura en el relleno sanitario más grande de la capital quedarán sin posibilidad de ingresos.

Obligación legal: Guatemaltecos deberán separar la basura para reciclaje

El acuerdo gubernativo plantea que desde cada casa se separe de forma adecuada la basura en orgánica, reciclable y no reciclable, para facilitar el reciclaje y la reutilización de materiales. Así como reducir la cantidad de residuos que terminan almacenados en los basureros del país.

El reglamento también obliga a los conductores de los camiones de recolección de basura a estar vacunados contra la hepatitis B y contar con una tarjeta de salud y con un extintor para fuego y generar condiciones sanitarias adecuadas en las instalaciones donde se almacenan los residuos.

Las autoridades Ambientales tenían prevista una conferencia de prensa por la crisis que la situación está provocando; sin embargo, esta fue aplazada debido a la manifestación de recolectores de basura frente a la sede de esta entidad.

BOTADERO EN CIUDAD DE GUATEMALA ES UN PELIGRO

En la actualidad, el basurero de la zona 3 en el centro de la capital es el relleno sanitario más grande del país y recibe 3.500 toneladas de residuos cada día de 550 camiones que recolectan basura en toda el área metropolitana de Ciudad de Guatemala.

De acuerdo con un estudio privado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el basurero de la zona 3 es un grave problema de salubridad debido a que los residuos que se depositan allí son arrastrados por el río Las Vacas que termina llevando la basura hacia el río Motagua y su desembocadura del océano Atlántico.

La asociación de municipalidades de Guatemala también se ha opuesto al reglamento, debido a que durante los años de discusión para que este entrara en vigencia no se generaron las condiciones para aplicarlo correctamente.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE