'Hay deudores al país, que no han pagado sus impuestos, que no garantizan su tributación fiscal; el problema es grave, el país deja de percibir porque hay mucha población que evade, pero hay quienes sí pagan', aseguró el mandatario en su programa quincenal Gobernando con la Gente, transmitido por las emisoras estatales de radio y televisión.
Sánchez Cerén explicó que en total son 12.519 personas naturales y jurídicas las que adeudan 372,6 millones de dólares correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto sobre la Renta (IR).
Del total de deudores, un 92,35% corresponde a personas jurídicas como almacenes, bancos y otras empresas comerciales y organizaciones de distinto rubro, mientras que solo un 7,65% son personas naturales.
Asimismo, del total de deudores naturales y jurídicos, 481 han apelado ante el Ministerio de Hacienda o la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. Este grupo debe al fisco 162 millones de dólares.
'Imagínense la cantidad de obras las que podríamos hacer con esta cantidad de dinero adeudado, los instamos a ponerse al día', remarcó el presidente salvadoreño.
Sánchez Cerén señaló que su gobierno mantendrá una política tributaria que busca garantizar que los empleados, personas que prestan servicios profesionales y personas jurídicas, cumplan con el pago de sus impuestos.
Sánchez Cerén reclama a empresas cumplan con sus impuestos
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, instó este sábado que más de 12.500 personas naturales y jurídicas cancelen sus deudas con el fisco, por un monto de US$372,6 millones, 'dinero necesario para invertir en programas sociales', advirtó.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, instó este sábado que más de 12.500 personas naturales y jurídicas cancelen sus deudas con el fisco, por un monto de US$372,6 millones, 'dinero necesario para invertir en programas sociales', advirtó.
2015-05-11
Por: AFP