La vacuna contra el coronavirus ya está siendo suministrada en diversas partes de América, no obstante, el paquete correspondiente a Guatemala sufrió un retraso, por lo que el medicamento estará disponible para finales de febrero, así lo señaló la ministra de Salud, Amelia Flores, durante una entrevista con Noticiero Guatevisión.
Vacuna, disponible a finales de Febrero
De acuerdo con Flores, el primer lote llegará a Guatemala en la última semana de febrero, además de puntualizar que los hospitales se encuentran al 100% de su capacidad para atender a pacientes con esta enfermedad.

La funcionaria destacó que aunque el lote de vacunas que serán adquiridas a través de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud no es grande, sí es suficiente para vacunar al personal de salud que está en primera línea de atención a pacientes positivos.
Asimismo, la funcionaria informó que el plan de vacunación se encuentra casi terminado, además de mencionar que ya cuenta con una coordinación que participará en el Comité Nacional de Vacunación para llevar a cabo la campaña en marcha.
Fases de vacunación
De acuerdo con la ministra de salud, la campaña de vacunación consta de cuatro etapas, por lo que en la primera fase, la cual también está dividida en subgrupos, se encuentra el personal de salud."Los directores de hospitales y de áreas están identificando al personal con nombres, números de DPI y servicio en el que desarrollan sus funciones para poder contar con todos esos datos", dijo Flores, además de afirmar que esta fase también se incluye al personal que labora en los hospitales privados.
Evita estafas
De igual forma, la funcionaria hizo hincapié en que la población no debe dejarse engañar con anuncios en internet y redes sociales que señalan que se puede conseguir la vacuna a través de la red, ya que hasta el momento, la única forma de adquirir este medicamento es por medio del gobierno.

Se amplían horarios de mercados
De igual forma, se había informado a la población que los mercados abrirían de seis de la mañana a dos de la tarde, medida que forma parte de las acciones impuestas por el Ministerio de Salud, para evitar el contagio de Covid-19. No obstante, la medida no fue bien recibida por los ciudadanos, sobre todo los trabajadores del sector.Por ello, la ministra de Salud indicó recientemente, que el horario en los mercados será extendido hasta las cinco de la tarde y comenzará a implementarse a partir del próximo martes, y siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad requeridas.
Sin embargo, es importante señalar que para que se haga efectiva la nueva disposición, es necesario que primero sea publicada el acuerdo oficial.
"Lamentablemente la gente no entiende", dijo Flores, ya que una gran cantidad de personas han relajado sus medidas de precaución. Por lo que se han contagiado del coronavirus y por ende, se ha presentado la saturación de los hospitales.