Por revistaeyn.com
AGEXPORT ha abierto oficialmente la convocatoria para que empresas guatemaltecas exportadoras participen en el Galardón Nacional a la Exportación 2025, el más alto reconocimiento que se otorga en el país a la excelencia y liderazgo exportador. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de julio.
La edición 2025 contempla la temática Evolución Exportadora, enfocada en aquellas empresas de Guatemala que han logrado transformar su modelo de negocios o su oferta exportable para responder a las nuevas exigencias del mercado global.
Esta categoría busca reconocer no solo el éxito comercial, sino también el esfuerzo por generar valor agregado, apostar por la sostenibilidad, introducir mejoras tecnológicas y aportar al desarrollo de sus comunidades.
Las empresas interesadas deben contar con al menos tres años de experiencia exportadora comprobable y operar dentro de uno de los sectores representados por AGEXPORT: agrícola, acuícola y pesca, manufacturas, vestuario y textiles, servicios o BPO.
También deben tener al día sus obligaciones fiscales y demostrar un desempeño exportador destacado en los últimos tres años, o en su defecto, justificar una inversión o decisión estratégica que haya afectado temporalmente sus niveles de exportación.
El proceso de selección incluye una evaluación exhaustiva por parte de un jurado especializado conformado por representantes del sector público, académico y empresarial. Esta evaluación considera elementos como la incursión en nuevos mercados, la capacidad de innovación, el impacto en sostenibilidad, el volumen exportado y la claridad de la estrategia comercial internacional.
Además, se realizarán visitas técnicas presenciales, como parte del proceso de validación de la información presentada.
Una vez finalizada la evaluación, se seleccionarán tres finalistas por categoría, estructuradas de la siguiente manera: Categoría agrícola y acuicultura y pesca, Categoría manufacturas y vestuario y textiles, Categoría servicios y BPO.
Los finalistas serán invitados a la ceremonia oficial de reconocimiento que se llevará a cabo el 14 de octubre en el Centro de Convenciones del Westin Camino Real. Este evento contará con la presencia de autoridades gubernamentales, líderes empresariales, cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales, lo cual brinda una plataforma de gran exposición para las empresas reconocidas.
“Este galardón busca destacar a empresas que han demostrado una evolución exportadora sólida, mediante estrategias de diversificación de mercados, innovación, responsabilidad ambiental y social, así como crecimiento sostenido en sus exportaciones”, señaló Francisco Ralda, presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT.
La inscripción es totalmente gratuita y las empresas participantes recibirán retroalimentación valiosa sobre su desempeño exportador, lo cual representa una oportunidad de mejora y fortalecimiento para su estrategia internacional.
“Invitamos a todas las empresas que creen en el potencial de Guatemala para competir en el mundo, a sumarse a esta iniciativa. Ser parte del Galardón Nacional a la Exportación no solo representa un reconocimiento, sino también una afirmación del compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo del país”, agregó Ralda.