Por estrategiaynegocios.net
KLM Royal Dutch Airlines y la asociación comercial Electric Flying Connection (EFC) experimentaron el futuro de los vuelos.
Un total de 18 personas recibieron una lección de vuelo eléctrico de prueba a bordo de un Pipistrel Velis Electro, supervisado por instructores de la Academia E-Flight.
"Para que el transporte aéreo sea más sostenible, tenemos que probar nuevas tecnologías e innovaciones en la práctica. Las cosas que hacemos hoy en día a pequeña escala con los recursos que tenemos ahora, pueden resultar importantes impulsores de la escalabilidad de estas aplicaciones en el futuro", dijo Jolanda Stevens, gerente de programa Aviación Cero Emisiones de KLM.
Los 18 vuelos de entrenamiento, que se operaron durante dos días entre los aeropuertos de Lelystad y Schiphol (ambos en Países Bajos), ofrecieron a KLM una visión única de todo el sistema de logística de vuelos eléctricos y los desafíos que presenta.
Como el alcance del avión Pipistrel es limitado, solo cuatro aeropuertos de destino eran posibles opciones. El aeropuerto de Lelystad fue elegido por su fácil acceso, con excelentes instalaciones de recarga, pistas de primera clase y un centro de control de tráfico aéreo en pleno funcionamiento.
Esta iniciativa surgió de la Electric Flying Connection (EFC) en colaboración con instructores de E-Flight Academy. "Este evento único tiene como objetivo dar a todas las partes interesadas la oportunidad de experimentar el vuelo eléctrico y lo que esta innovación podría significar para ellos en términos prácticos".
KLM se ha asociado con EFC y E-Flight Academy para adquirir conocimientos sobre el vuelo eléctrico y para determinar qué impacto tendrá esta tecnología y qué requisitos plantea en materia de logística y de infraestructura para la compañía.