Por estrategiaynegocios.net
“La Señora de Purral” tiene rostro y voz.
La Corporación Arrocera Nacional de Costa Rica personificó a la ciudadana ficticia que se ha hecho popular, principalmente, en las conferencias de prensa de Casa Presidencial.
Costa Rica: Convocan al Congreso plan para subsidio a productores de arroz
CONARROZ la retrató como una ama de casa muy preocupada por la situación del arroz y en general, de todos los productos y servicios porque los precios van en aumento.

Esta es una campaña que busca volver los ojos a la problemática que enfrentan los productores arroceros nacionales, debido a la publicación de una serie de decretos, de la “Ruta del Arroz”.
El Salvador: Canasta básica aumentó US$20, provocando que 3 de cada 10 personas dejen de comprar alimentos
“El arroz, es parte fundamental de la mesa de la señora de Purral y de todos los costarricenses, pero los productores nacionales están en peligro de desaparecer y este alimento, tan importante en nuestra dieta y tradición, también podría convertirse en un lujo que no estaría al alcance de todos”, indicó la corporación.
La corporación asegura que la que más le afecta es la relacionada a la impotancia, 43642-MAG-MEIC-COMEX, con la cual se promueve las importaciones (que sin estudios del impacto), dejaron en pocas semanas a los productores en incertidumbre y a los consumidores en manos de las decisiones de importadores y comercializadores, que son quienes tienen el poder de mercado.