Empresas & Management

Así es el primer auto que se ensambla en Guatemala

Guatemala se estrena como pionera en Centroamérica del ensamblaje de autos eléctricos fabricados en China, y desde octubre trabajará en mil vehículos con esta tecnología cuyo valor, aunque depende del tipo, oscilará entre los 50 y 120 mil quetzales.

2015-09-11

Por Soy502.com

La empresa Comunicaciones, Servicios y Sistemas (CSS) cuenta con la representación de la marca de carros chinos LuKa, e instalará la planta ensambladora en Masagua, Escuintla, la que funcionará con el trabajo de 50 colaboradores guatemaltecos.

Según Julio Sosa, gerente de Operaciones de SCC, el país incrementará su competitividad en el mundo de los autos de última tecnología, cuya carga se puede realizar desde los enchufes convencionales. La energía necesaria para obtener un rendimiento de 150 kilómetros de recorrido es de 4 a cinco horas de carga para el motor de 60 voltios.

Los carros


La empresa ensamblará carros tipo sedan, con capacidad para cuatro pasajeros, la velocidad promedio es de 40 kilómetros por hora, con un recorrido por carga de 100 kilómetros. También microbuses, autos patrulla, de carga y taxis.
La batería de gel tiene una duración de dos años y se recarga en cualquier tomacorriente; la garantía que ofrece CSS por los vehículos es de dos años.

Por aparte el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se encuentra en pláticas con la empresa para promover su uso en el país así como la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) para promover el uso del vehículo podría reducir el cobro de energía para los que adquieran el auto.

Actualmente CSS realiza gestiones para que las autoridades de tránsito no cobren por la emisión de placas, ya que es un carro "comprometido con el medio ambiente", explicó Sosa.


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE