Centroamérica & Mundo

Gobierno salvadoreño propone incremento del 12 % al salario mínimo

El presidente Nayib Bukele indica que el mismo podría entrar en vigencia desde el próximo 1 de junio, si es aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo. Organizaciones sociales reclamaron que el mismo no se modificaba desde agosto de 2021 y que el costo de la Canasta Básica subió.

2025-04-25

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

¿Aumento al salario mínimo en El Salvador? Podría ser realidad desde el próximo 1 de junio.

El presidente del país, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de X que propuso al Consejo Nacional del Salario Mínimo un aumento del 12 % del salario mínimo.

“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, indicó Bukele, acompañando su mensaje con una imagen donde indica que la propuesta es para los rubros: maquila, industria, agrícola, además de comercio y servicios.

De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la presidencia salvadoreña, "la nueva medida fue elaborada de forma técnica, con base en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad sin comprometer la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, que son pilares importantes de la economía nacional", apuntan en su cuenta de X.

Así están los salarios mínimos en Centroamérica para 2025

La medida debe ser estudiada en el Consejo, institución donde hay representación de empleadores, trabajadores y gobierno. Esta instancia es convocada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), aunque la misma no se reúne desde agosto de 2022.

El mensaje de Bukele llega luego que organizaciones sociales exigieran el aumento al salario mínimo, indicando que la Canasta Básica ha aumentado en los últimos años. La misma pasó de US$204.7 en agosto de 2021 a US$247.6 en enero de 2025, un aumento de un 20.9 %.

Tanto la Mesa por la Soberanía Alimentaria y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) exigían tomar medidas ante el alza de precios de los alimentos y otros productos y servicios básicos.

Si la propuesta es aceptada, el salario mínimo para el sector industria, comercio y servicios pasaría de US$365 a US$408.8 mensuales.

SALARIO MÍNIMO ACTUAL EN EL SALVADOR

El último ajuste al salario mínimo en El Salvador fue en agosto de 2021 –vigente desde septiembre de ese año– donde se aumentó un 20 %.

Mujeres protagonistas de riqueza y desarrollo en Centroamérica

El salario mínimo para el sector de industria, comercio y servicios se fijó en US$365; maquila, textil y confección en US$359.16; beneficios de café y recolección de caña de azúcar en US$272.55; y agropecuario, recolección de café y algodón en US$243.46.

El Salvador es el único de la región centroamericana que no ajustaba el salario mínimo desde hace cuatro años, aunque, en el Código de Trabajo establece que el salario mínimo “por decreto deberá ser revisado, por lo menos, cada tres años”. Es decir, la modificación debió ser en agosto de 2024.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE