Empresas & Management

Banqueros esperan que Trump relaje las reglas e impulse el crecimiento

Algunos pronosticaron que se instalarán reguladores amigos en las principales agencias gubernamentales, eliminando las regulaciones consideradas por algunos como onerosas.

2024-12-12

Por revistaeyn.com

Se espera que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adopte políticas favorables al crecimiento que alivien las regulaciones bancarias y de tarjetas de crédito de Estados Unidos, al tiempo que impulsan acuerdos, dijeron ejecutivos de la industria en Nueva York.

“Espero que la nueva administración use esto como un punto para hacer un reinicio”, dijo el presidente ejecutivo del banco de consumo estadounidense Barclays , Denny Nealon.

Biden: políticas de Trump podrían suponer un ‘desastre económico’ para EE.UU.

“Hay algunas cosas, como la ley de competencia de tarjetas de crédito, que podrían desestabilizar el mercado de tarjetas de crédito y, en última instancia, perjudicar al consumidor”, dijo, refiriéndose a las reglas de la administración Biden.

La nueva administración parece estar “más inclinada hacia la desregulación”, dijo Akita Somani, jefe de estrategia de crecimiento inclusivo de U.S. Bancorp.

Ella espera que las nuevas políticas “preparen a la industria para el crecimiento en términos de ser más susceptible a las fusiones y adquisiciones y hacer que eso sea una posibilidad real”, dijo Somani, refiriéndose a la industria en general en lugar de a su compañía específicamente.

En las semanas transcurridas desde la victoria electoral de Trump, los banqueros se han vuelto más optimistas sobre los acuerdos.

Las amenazas arancelarias de Trump ponen en jaque al comercio mundial

Algunos pronosticaron que se instalarán reguladores amigos en las principales agencias gubernamentales, eliminando las regulaciones consideradas por algunos como onerosas, pero muchos dijeron que era demasiado pronto para decir qué políticas económicas implementará la administración entrante.

“Soy bastante optimista de que este Gobierno va a llevar a cabo una agenda muy, muy favorable al crecimiento”, dijo el martes el presidente ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, en Reuters NEXT.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE