• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Sistema financiero
Las tarjetas de crédito bancarias presentan la morosidad más alta del sistema panameño: 8.8 % sobre saldo. Foto de iStock
Finanzas

Disminuye la morosidad total del sistema financiero de Panamá a 6,5 %

24-10-2025 El 38,6 % de los préstamos personales emitidos por financieras y cooperativas en Panamá se encuentra moroso a más de 60 días, en comparación con un 6,2 % de los bancos, reporta APC Experian.
Al cierre del segundo trimestre de 2025, Honduras reportó un flujo neto de Inversión Extranjera Directa (IED) de US$213.5 millones. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Flujo de inversión extranjera a Honduras cayó 25,7 % en el segundo trimestre

29-09-2025 En el segundo trimestre de 2025, la actividad financiera y de seguros registró una entrada neta de US$159.5 millones, este resultado obedece a la mayor reinversión de utilidades por parte de los bancos con participación del exterior, apunta el BCH.
El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2,9 % en el 2024 impulsado por el comercio y el consumo interno, aunque marcado por el lastre del abrupto cierre de una gran mina de cobre que ha ralentizado su ritmo de expansión. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Actividad económica de Panamá creció 4,97 % en el primer semestre

01-09-2025 El sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, en su conjunto, mantuvo un comportamiento favorable principalmente por los ingresos por peajes del Canal de Panamá, las toneladas netas, el transporte aéreo y el tráfico de contenedores.
La concentración económica autorizada consiste en la adquisición del capital accionario de La Hipotecaria Holding, Inc., y sus subsidiarias. Foto de archivo
Finanzas

Autorizan solicitud de compra de La Hipotecaria por Inversiones Cuscatlán Centroamérica

21-08-2025 La Superintendencia de Competencia considera que la concentración por Inversiones Cuscatlán Centroamérica, S.A. para adquirir La Hipotecaria Holding, Inc., no derivará en una posible limitación significativa de la competencia.
Los clientes de entidades financieras necesitan más soluciones puntuales a medida que el fraude se vuelve más sofisticados. Foto de iStock
Finanzas

Fraudes generados por IA provocan pérdidas de más de US$1.000 millones en México

19-08-2025 De acuerdo con la más reciente encuesta de riesgos de Deloitte para Latinoamérica, el 71 % de las instituciones financieras de América Latina identifican el fraude de identidad como su principal amenaza digital.
En términos de calidad de activos y pérdidas, la agencia observa que las pérdidas crediticias se mantienen contenidas. Foto de iStock
Finanzas

S&P Global Ratings: Dinamismo económico de Costa Rica impulsará al sistema bancario

16-08-2025 S&P describe un sistema bancario costarricense con fundamentos cada vez más sólidos, pero todavía condicionado por limitaciones estructurales: dependencia de depósitos, mercados de capitales poco profundos, elevada dolarización y un marco regulatorio en transición.
La iniciativa Finanzas Sostenibles para el Desarrollo promueve soluciones prácticas y guías para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la regulación y supervisión financiera
Finanzas

Impulsan iniciativa Finanzas Sostenibles para el Desarrollo en Centroamérica y República Dominicana

10-08-2025 La visión de la iniciativa Finanzas Sostenibles para el Desarrollo apunta a fortalecer la estabilidad financiera y avanzar hacia un sistema más robusto, confiable y alineado con los compromisos globales de desarrollo sostenible.
La incorporación de esta reconocida entidad financiera al sistema bancario panameño fortalece el posicionamiento de Panamá como un centro financiero internacional sólido, confiable y competitivo. Foto de iStock
Finanzas

BBVA Colombia S.A. se incorpora al Centro Bancario Internacional de Panamá

09-08-2025 Con la licencia que se otorga, la entidad está habilitada para llevar a cabo transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan efectos en el exterior, así como para realizar otras actividades previamente autorizadas.
El producto interno bruto de Panamá creció un 2,9 % en el 2024 impulsado por el comercio y el consumo interno. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Actividad económica de Panamá creció 2,95 % a mayo

22-07-2025 El crecimiento fue impulsado por los sectores del transporte, almacenamiento, comunicaciones e intermediación financiera, entre otros.
<i>Centroamérica enfrenta el reto de lograr que todos sus sistemas de pagos inmediatos sean interoperables, es decir, que se pueda transferir dinero entre bancos, entre plataformas fintechs. FOTO E&amp;N</i>
Finanzas

Fintech en Centroamérica transforman el sistema financiero

22-07-2025 Las fintech están sacudiendo el sistema financiero en Centroamérica. El efectivo va perdiendo terreno. En paralelo, los pagos digitales, seguros y préstamos móviles comienzan a emerger como la nueva norma. Lo que viene: servicios directos a las empresas y el desafío frontal a la banca tradicional.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>El trabajo debe ser colaborativo entre empresarios, generando redes de apoyo, estandarización de procesos y sinergias comerciales. Foto de jacoblund / Getty Images/iStockphoto</i>
Pyme-Emprende

Conozca las claves del éxito para un emprendimiento

<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©