POR EFE
Los beneficios netos de Ford se dispararon un 174,3 % en el tercer trimestre del año y llegaron a los 2.447 millones de dólares gracias a la mejora de su eficiencia operativa y a unos ingresos récord de 50.534 millones de dólares en el periodo.
La mejora del resultado también estuvo influenciada por que en el tercer trimestre de 2024 Ford tuvo que asumir cargos especiales de reestructuración.
Ford también incluyó en sus resultados financieros de julio a septiembre de este año unos 700 millones de costos asociados con los aranceles.
En los nueve primeros meses del año el beneficio neto acumulado llegó a 2.882 millones de dólares, una caída del 28,9 %, y los ingresos fueron 141.377 millones de dólares, un incremento del 3,3 %.
El resultado neto de explotación (ebit) ajustado en el tercer trimestre fue de 2.586 millones de dólares, prácticamente sin cambio con respecto a 2024. En los nueve primeros meses del año ascendió a 5.745 millones de dólares, un descenso del 28,8 %.
La compañía declaró un dividendo de 15 centavos por acción en el cuarto trimestre.
En un comunicado, Ford actualizó su previsión para todo 2025 a entre 6.000 y 6.500 millones de dólares en ebit ajustado.
El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, declaró que el resultado del trimestre fue "robusto".
"Estamos dirigiéndonos hacia 2026 como una compañía más fuerte y ágil. Seguiremos concentrados en la ejecución y en tomar rápidamente las decisiones estratégicas en propulsión, asociaciones y tecnología", añadió.
Por unidades de negocio, Ford Blue, que desarrolla y produce vehículos con motores de combustión, tuvo un ebit de 1.540 millones de dólares en el tercer trimestre, ligeramente inferior al de 2024.
Ford Model e, dedicada a vehículos eléctricos, aumentó sus pérdidas a 1.410 millones de dólares, mientras que Ford Pro (dedicada a vehículos y servicios comerciales) aumentó sus ganancias a 1.985 millones de dólares.