Por estrategiaynegocios.net
Ya son 150 años del icónico Levi’s 501, que nació como un pantalón para trabajo, pero que luego se convirtió en una prenda que no puede faltar en el closet de todos. Y, para muchos, los mejores jeans de la historia.
Lo que comenzó como una patente para remaches de cobre en pantalones de trabajo, otorgada el 20 de mayo de 1873, se ha convertido en la prenda más influyente.
Casi ninguna otra prenda de ropa ha logrado el estatus de verdadero icono que los 501 se han labrado a través de una historia llena de transformación y relevancia cultural.

¿Cómo comenzó? Una idea...
Todo comienza con Jacob Davis, un cliente de la compañía que presentó una versión mejorada de sus jeans a Levi Strauss. Su versión incluía remaches en cobre en puntos delicados de costuras. ¿Qué pasó con la mejora? Fue un éxito, y Davis decide mostrarle el update a su suplidor. Deciden hacerse socios y en 1873 presentan una versión patentada de estos diseños; lo que hoy conocemos como el 501 de Levi’s.
En 1925 sale una nueva versión mejorada de los vaqueros 501 y se dispararon los números.
Para 1930 ya los 501 eran un esencial en la indumentaria de trabajo americana en el Oeste. Tanta fue esa popularidad en la región que incluso Vogue los llegó a recomendar a las mujeres que vacacionaban en ranchos vaqueros.
A lo largo de la década de los 70 y 80 comenzaron a ganar fama mundial

Una celebración cargada de experiencia
En este contexto, la marca Levi’s®, de la mano de CAS -Contenidos Advertising SA-, llevó a cabo un evento de celebración del 150 aniversario de su diseño más icónico: el jean Levi’s® 501®.
A lo largo del festejo, llevado a cabo el pasado 11 de mayo, se pudo disfrutar de shows de excelencia brindados por Fuerza Bruta y Trueno, con la presencia de DJ Zuker y DJ Mami.
“Es una verdadera alegría haber podido pensar y elaborar este evento junto a Levi´s con un producto que es pura frescura e innovación, líder de la categoría en denim con un historial de moda y diseño”, comentó Mariano Ruiz Chirino, Director General de CAS.
