Por El Diario de Hoy
El fondo de inversiones estadounidense I Squared Capital anunció recientemente que adquirió en $1,200 millones las plantas de energía de América Latina y el Caribe que mantenía en su poder la empresa IC Power, subsidiaria de la compañía israelí Kenon Holdings, dedicada al sector energético.
Entre las empresas compradas por I Squared Capital se encuentran las plantas hidroeléctricas, de viento y térmicas que IC Power tenía en nueve países de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo a Nejapa Power Company, que funciona en El Salvador desde 1995.
A finales de 2016, Nejapa Power tuvo una capacidad agregada de 140 MW, que representó el 9 % del total de la capacidad del Sistema de Interconexión Nacional.
De acuerdo con la compañía, el convenio de compraventa se realizó a la través de la subsidiaria peruana de IC Power, Inkia Energy.
El contrato involucra los activos de IC Power en Bolivia, Chile, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Panamá y Perú. Mediante un comunicado de prensa, Kenon Holdings informó que la venta de estos activos forma parte de su estrategia para proporcionar a los accionistas acceso directo a sus negocios, incluso a través de la monetización de ellos.
La transacción incluye solo a las empresas de América Latina. El activo israelí de IC Power OPC Energy Ltd. no forma parte de la operación.
Se espera que esta operación este completada en los próximos meses, sujeta a las condiciones de cierre y aprobaciones de los reguladores en cada país.
"Esta transacción refuerza el compromiso de I Squared Capital con la infraestructura en América Latina. La cartera de Inkia cuenta con un equipo de desarrollo altamente experimentado y exitoso, así como con una sólida cartera de proyectos de generación de renovables y gas natural ", comentó Adil Rahmathulla, socio de I Squared Capital, quien agregó "estamos entusiasmados de trabajar con ellos para proporcionar electricidad eficiente, confiable y asequible en toda la región".
Como parte de la transacción, I Squared Capital asumirá los $450 millones en bonos de Inkia, que fueron emitidos en noviembre de 2017, indicó Kenon.
Kenon está organizando un encuentro en el que se pedirá a los accionistas que ratifiquen la venta y que, una vez efectuada, aprueben una reducción de capital para permitir la distribución de una porción de las ganancias de la transacción a sus accionistas.
El fondo I Squared Capital, compró los activos de Duke Energy en 2016 por una cantidad similar.
Sobre I Squared Capital
I Squared Capital es un administrador independiente de inversiones en infraestructura global enfocado en energía, utilidades, telecomunicaciones y transporte en América, Europa y en algunas selectas economías en crecimientos.
El fondo norteamericano comprador de estos activos tiene presencia en Chile a través de Orazul Energy.
La compañía global está conformada por ex ejecutivos de Morgan Stanley y el año pasado adquirió, en un monto similar, el negocio de Duke Energy en la región.
Asimismo posee oficinas en Nueva York, Houston, Londres, Nueva Delhi, Hong Kong and Singapur.
Un poco de historia
Nejapa Power inició operaciones en El Salvador bajo la sombrilla de El Paso Corporation como El Paso Technology El Salvador.
Posteriormente, en 2006, Globeleq oficializó su compra por un monto no revelado, así como la adquisición de otros activos en América Latina.
D esta forma El Paso Technology El Salvador pasó a denominarse Compañía de Energía de Centroamérica, S.A. de C.V. (Cenérgica).
Cenérgica posee en el país una terminal de combustibles en el puerto de Acajutla y una división especializada en la comercialización de energía en el mercado eléctrico regional, así como personal especializado en el rubro.
El fondo de inversiones estadounidense I Squared Capital anunció recientemente que adquirió en $1,200 millones las plantas de energía de América Latina y el Caribe que mantenía en su poder la empresa IC Power, subsidiaria de la compañía israelí Kenon Holdings, dedicada al sector energético.
Entre las empresas compradas por I Squared Capital se encuentran las plantas hidroeléctricas, de viento y térmicas que IC Power tenía en nueve países de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo a Nejapa Power Company, que funciona en El Salvador desde 1995.
A finales de 2016, Nejapa Power tuvo una capacidad agregada de 140 MW, que representó el 9 % del total de la capacidad del Sistema de Interconexión Nacional.
De acuerdo con la compañía, el convenio de compraventa se realizó a la través de la subsidiaria peruana de IC Power, Inkia Energy.
El contrato involucra los activos de IC Power en Bolivia, Chile, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Panamá y Perú. Mediante un comunicado de prensa, Kenon Holdings informó que la venta de estos activos forma parte de su estrategia para proporcionar a los accionistas acceso directo a sus negocios, incluso a través de la monetización de ellos.
La transacción incluye solo a las empresas de América Latina. El activo israelí de IC Power OPC Energy Ltd. no forma parte de la operación.
Se espera que esta operación este completada en los próximos meses, sujeta a las condiciones de cierre y aprobaciones de los reguladores en cada país.
"Esta transacción refuerza el compromiso de I Squared Capital con la infraestructura en América Latina. La cartera de Inkia cuenta con un equipo de desarrollo altamente experimentado y exitoso, así como con una sólida cartera de proyectos de generación de renovables y gas natural ", comentó Adil Rahmathulla, socio de I Squared Capital, quien agregó "estamos entusiasmados de trabajar con ellos para proporcionar electricidad eficiente, confiable y asequible en toda la región".
Como parte de la transacción, I Squared Capital asumirá los $450 millones en bonos de Inkia, que fueron emitidos en noviembre de 2017, indicó Kenon.
Kenon está organizando un encuentro en el que se pedirá a los accionistas que ratifiquen la venta y que, una vez efectuada, aprueben una reducción de capital para permitir la distribución de una porción de las ganancias de la transacción a sus accionistas.
El fondo I Squared Capital, compró los activos de Duke Energy en 2016 por una cantidad similar.
Sobre I Squared Capital
I Squared Capital es un administrador independiente de inversiones en infraestructura global enfocado en energía, utilidades, telecomunicaciones y transporte en América, Europa y en algunas selectas economías en crecimientos.
El fondo norteamericano comprador de estos activos tiene presencia en Chile a través de Orazul Energy.
La compañía global está conformada por ex ejecutivos de Morgan Stanley y el año pasado adquirió, en un monto similar, el negocio de Duke Energy en la región.
Asimismo posee oficinas en Nueva York, Houston, Londres, Nueva Delhi, Hong Kong and Singapur.
Un poco de historia
Nejapa Power inició operaciones en El Salvador bajo la sombrilla de El Paso Corporation como El Paso Technology El Salvador.
Posteriormente, en 2006, Globeleq oficializó su compra por un monto no revelado, así como la adquisición de otros activos en América Latina.
D esta forma El Paso Technology El Salvador pasó a denominarse Compañía de Energía de Centroamérica, S.A. de C.V. (Cenérgica).
Cenérgica posee en el país una terminal de combustibles en el puerto de Acajutla y una división especializada en la comercialización de energía en el mercado eléctrico regional, así como personal especializado en el rubro.