Empresas & Management

Estudio: Cuatro de cada diez CEO prevé reducir plantilla por la inteligencia artificial

Más de la mitad de los ejecutivos encuestados a nivel mundial por IBM afirma que en la actualidad tiene dificultades para cubrir puestos tecnológicos clave.

2024-05-21

Por Europa Press

El 47 % de los CEOs espera reducir o redistribuir su plantilla en el próximo año a causa de la inteligencia artificial (IA), según el informe 'Estudio CEO' elaborado por IBM 'Institute for Business Value' (IBV).

El documento, elaborado con encuestas realizadas a más de 3.000 CEOs de más de 30 países y 26 sectores, incide en que los directores ejecutivos afrontan desafíos significativos en la implementación de la IA generativa, "con preocupaciones centradas en el impacto sobre los empleados y la cultura empresarial".

¿Qué es la inteligencia artificial y qué no es?

A pesar de que casi la mitad de los CEOs a nivel global esperan recortar sus plantillas como consecuencia de la implementación de la IA generativa, el 45 % de los directores ejecutivos españoles reconoce estar contratando personal para cubrir puestos que no existían hace un año.

"Hay un entusiasmo increíble en torno a la IA generativa y los CEO quieren ir más allá del 'hype' de la IA para conseguir un impacto empresarial. Sin embargo, sin las personas y la cultura adecuadas, el progreso será lento", concluyen los autores del estudio.

Así, según el informe, los CEOs citan la adopción de IA generativa como algo fundamental para el éxito, pero el 59 % de los ejecutivos españoles destaca que su organización debe aprovechar estas nuevas tecnologías a un ritmo más rápido de lo que las personas pueden adaptarse.

¿Solo busca trabajos remotos? Así debe incluirlo en su currículum

Los resultados también revelaron que más de la mitad de los ejecutivos encuestados (53 % a nivel mundial), afirma que en la actualidad tiene dificultades para cubrir puestos tecnológicos clave.

Además, los CEO consultados señalan que al menos el 35 % de su plantilla necesitará formación y recualificación en los próximos tres años.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE