Empresas & Management

Honduras reportó en 2024 casi 10.000 nuevas obras en construcción

En 2024, se construyeron un total de 2,3 millones de m² en Honduras, representando un aumento de 6.500 m² respecto a 2023, impulsado por la edificación destinada a usos comerciales.

2025-05-02

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

De acuerdo a los datos de la Encuesta Trimestral de Construcción de Obras Privadas Techadas (ECOPT), durante 2024 la construcción privada en Honduras registró un incremento de 0.3 %, alcanzando un total de 2,3 millones de metros cuadrados (m²) construidos, cifra superior en 6.500 m2 a los 2,353.6 miles de m² reportados en 2023.

Este resultado se atribuye principalmente al dinamismo en la edificación destinada a usos comerciales y de servicios, con incrementos interanuales de 33.9 % (158.100 de m²) y 24.2 % (30.000 m²), respectivamente.

Casi 40 % de establecimientos de comercio en Costa Rica dicen es difícil llenar vacantes

En cuanto a las obras de uso comercial, destacan los aumentos en la construcción de locales comerciales y bodegas, con 92.900 m² y 51.800 m², en su orden; este desempeño obedece al desarrollo de importantes proyectos en los municipios de San Pedro Sula, Distrito Central, La Ceiba, Siguatepeque, Choluteca y El Progreso.

Asimismo, en este segmento influyó la construcción de 13.400 m² adicionales de oficinas, derivado del desarrollo de edificios multiniveles para uso corporativo en San Pedro Sula y Distrito Central.

Por su parte, en las edificaciones destinadas a la prestación de servicios, se observó un incremento en la construcción de hoteles (45.7 %), hospitales (17.5 %), restaurantes (9.6 %) y otras infraestructuras (33.7 %). Dentro de esta última categoría resalta la edificación de estacionamientos, áreas recreativas, centros deportivos y religiosos.

En la edificación residencial la construcción de apartamentos reflejó un incremento de 64.2 %, impulsado por el mayor desarrollo de condominios -básicamente- en el Distrito Central.

No obstante, el total del destino (viviendas y apartamentos) registró una disminución de 10.4 %, equivalente a 166.000 m² menos, en comparación con el año anterior, este resultado se atribuye -particularmente- a la menor construcción de casas en 18.2 %.

La guerra comercial frena la actividad portuaria y los ingresos mundiales

Durante 2024, la ECOPT reportó un total de 9.672 nuevas obras en construcción, de las cuales 8.623 corresponden a edificaciones residenciales, representando el 89.1 % del total y consolidándose como el segmento con mayor participación.

Asimismo, se registraron 807 nuevas construcciones comerciales (8.3 %), mientras que los proyectos destinados a la prestación de servicios totalizaron 220, con una participación del 2.3 %. Finalmente, los establecimientos industriales contabilizaron 22 unidades, equivalente al 0.2 % del total de nuevas obras.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE