Empresas & Management

Kimberly-Clark invierte más de US$7 millones en proyecto 'Baños Cambian Vidas'

En Centroamérica, esta iniciativa cuenta con una trayectoria de 9 años y dentro de este periodo, con apoyo de las ONG Water For People y Plan International, propició la construcción de sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles, e impulsó la educación sobre higiene para beneficio de más de 4 millones de personas.

2024-11-19

Por revistaeyn.com

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Retrete o del baño. La iniciativa fue promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013.

Su principal objetivo es concienciar sobre la crisis mundial del saneamiento y acelerar los esfuerzos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030.

El acceso a un inodoro seguro tiene un impacto positivo significativo en la salud pública, la dignidad humana y la seguridad personal, especialmente para las mujeres, subrayando su importancia en la lucha contra enfermedades transmitidas por el agua y el suelo.

En el marco de esta conmemoración, Kimberly-Clark y su marca Scott, reafirman su compromiso de brindar acceso a agua potable, saneamiento digno y educación en higiene a quienes más lo necesitan en América Latina -una región en donde más de 80 millones de personas carecen de servicios sanitarios adecuados-

A través del programa “Baños Cambian Vidas” y desde su creación en 2015, la compañía ha beneficiado a más de 5 millones de personas en 9 países, entre ellos, El Salvador, Colombia, Guatemala, Perú, Bolivia, entre otros.

Con una inversión de casi US$7 millones, el programa “Baños Cambian Vidas” construye infraestructura y fomenta un cambio social duradero, impactando positivamente a millones de personas. A través de su propósito de brindar “Un Mejor Cuidado para un Mundo Mejor”.

IMPACTO EN CENTROAMÉRICA

En Centroamérica, esta iniciativa cuenta con una trayectoria de 9 años y dentro de este periodo, con apoyo de las ONG Water For People y Plan International, propició la construcción de sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles, e impulsó la educación sobre higiene para beneficio de más de 4 millones de personas.

“El acceso a servicios de agua y saneamiento es un derecho humano esencial”, señaló Kenneth Hylton, director de la marca para Latinoamérica.

La meta de la compañía es ambiciosa: impactar a 10 millones de personas hacia el 2030, marcando un compromiso a largo plazo con la dignidad y la salud de las comunidades más vulnerables.

DOCUSERIE: RELATOS DE DIGNIDAD

La multinacional de la mano con Warner Bros. Discovery, presentaron una miniserie titulada “Relatos de Dignidad”, la cual documenta en seis capítulos el impacto real de “Baños Cambian Vidas” en las comunidades beneficiadas.

La producción audiovisual ofrece un retrato inspirador del poder transformador de los servicios de agua y saneamiento. Además, contempla desde la detección de los problemas de acceso a condiciones básicas de higiene hasta las soluciones comunitarias.

Cada uno de los episodios muestra el cambio que este programa ha traído a miles de familias en Latinoamérica y está disponible en Discovery, TNT y la plataforma Max.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE